“Cuando el Eestado libanés dice que los israelíes están atacando nuestras aguas y nuestro petróleo, entonces estamos listos para hacer nuestra parte en términos de presión, disuasión y uso de los medios apropiados, incluida la fuerza”, ha anunciado este lunes el vicesecretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), el sheij Naim Qasem, en una entrevista con la agencia británica de noticias Reuters. en referencia a la entrada de un barco israelí en las aguas en disputa.
Sus declaraciones se producen luego de que los medios libaneses informaran el domingo del ingreso de un buque israelí de la empresa Energean Power, con sede en el Reino Unido, al campo gasífero de Karish, ubicado frente a la costa sur de El Líbano con la Palestina ocupada.
En este contexto, el shiej Qasem ha recalcado que el asunto requiere “una decisión decisiva” por parte del Gobierno libanés y que la Resistencia actuaría sobre este tema “independientemente de las respuestas”, incluso si condujera a un conflicto más amplio.
La acción mencionada del régimen israelí ha provocado diversas reacciones, entre ellos del presidente de El Líbano, Michel Aoun, quien consideró cualquier actividad israelí en una zona marítima en disputa como un acto “provocador y hostil”, mientras que las conversaciones para demarcar las fronteras marítimas del sur del país aún están en curso.
En esta misma línea, el jefe del bloque parlamentario del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Mohamad Raad, dijo que la Resistencia está lista para responder a cualquier agresión del enemigo israelí.
Durante décadas, la frontera marítima entre El Líbano y los territorios ocupados por Israel ha sido un tema cadente, ya que Beirut y el régimen de Tel Aviv aún se encuentran técnicamente en estado de guerra. Ambos lados se disputan un triángulo marítimo de unos 860 kilómetros cuadrados para explorar y explotar posibles reservas de gas en el subsuelo del mar de Mediterráneo.
nrl/hnb