En El Líbano se recuerda el aniversario de la agresión militar israelí de 2006. Una operación con objetivos declarados: recuperar los soldados israelíes capturados por Hezbolá y la retirada de la Resistencia más allá del río Litani. Un enfrentamiento considerado asimétrico en el que cerca de 1200 libaneses, la mayoría civiles, frente a 159 israelíes, murieron.
La agresión del régimen israelí provocó que cerca de un millón de libaneses huyeran de sus casas. El régimen de Tel Aviv lanzó por primera vez la doctrina Dahiye, atacando el popular barrio chií en Beirut (capital libanesa).
En Qana, ciudad donde los cristianos consideran que Jesucristo (que en paz descanse) hizo su primer milagro, el régimen de Israel provocó otra masacre.
Durante la guerra de 2006, el secretario general del Movimiento de Resistencia de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, dirigió un mensaje a los habitantes israelíes advirtiéndoles de que el mal gobierno de su administración les estaba llevando hacia esos derroteros. ¿Subestimó Israel la capacidad de Hezbolá?
Hezbolá neutralizó la marina israelí tras destruir el buque Sa’ar. Destruyó la sede de operaciones del ejército del aire y de las fuerzas terrestres israelíes en el frente norte.
Doce años después de la última agresión del régimen israelí, todo el mundo afirma que el combate no ha terminado.
Isabel Pérez, Beirut.
xsh/ctl/rba