• El ministro de Energía de El Líbano, Cesar Abi Jalil (segundo de dcha.), junto a presidentes de compañías petroleras europeas, 9 de febrero de 2018.
Publicada: viernes, 9 de febrero de 2018 22:37

El ministro de Energía de El Líbano, Cesar Abi Jalil, ha anunciado este viernes que su país tiene previsto realizar una exploración completa de yacimientos energéticos con Rusia y otras empresas europeas, los cuales están ubicados en aguas en disputa con el régimen de Israel.

“Hoy anunciamos que hemos comenzado nuestro camino por la senda del petróleo (…), después de firmar los acuerdos y lanzar las actividades de exploración”, ha hecho saber el titular libanés en un evento en Beirut (capital libanesa).

Jalil ha recordado que rubricó un acuerdo con la compañía petrolera francesa Total, la italiana Eni y a rusa Novatek, para la explotación de dos yacimientos ubicados en el mar Mediterráneo.

Conforme al presidente de exploración de Total en la región, Stephane Michel, el primer pozo de crudo se perforará en el yacimiento Bloque 4 en 2019, mientras el segundo, y el verdaderamente conflictivo, se perforará en el Bloque 9, recoge el diario local Daily Star.

La frontera marítima entre El Líbano y los territorios ocupados por el régimen de Israel ha sido durante décadas un tema cadente, ya que Beirut y Tel Aviv aún se encuentran técnicamente en estado de guerra. De hecho, Israel y El Líbano se disputan un triángulo marítimo de unos 860 kilómetros cuadrados dentro del cual se encuentra el aludido Bloque 9.

Hoy anunciamos que hemos comenzado nuestro camino por la senda del petróleo (…), después de firmar los acuerdos y lanzar las actividades de exploración”, ha anunciado el ministro de Energía de El Líbano, Cesar Abi Jalil.

Mapa de los territorios marítimos en disputa entre El Líbano y el régimen de Israel.

 

El anuncio del ministro libanés se produce una semana después de que el ultraderechista ministro para asuntos militares de Israel, Avigdor Lieberman, avivó las tensiones al advertir a los libaneses de que el derecho y la explotación energética del llamado Bloque 9 le pertenece solo a los israelíes.

Estos provocativos señalamientos generaron una fuerte respuesta por parte de todas las figuras políticas y grupos de El Líbano, que reafirmaron la plena disposición de país árabe para hacer frente a las amenazas emanadas del enemigo israelí y defender sus yacimientos de crudo.

mjs/ctl/fdd/mkh