• El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca, 4 de febrero de 2025. (Foto: AP)
Publicada: martes, 25 de febrero de 2025 7:36

La Administración Trump anula una directiva de Biden que buscaba garantizar que no se cometa crímenes de guerra con armas estadounidenses.

En medio de las críticas por la guerra israelí contra la Franja de Gaza, en entonces presidente estadounidense, Joe Biden, emitió en febrero de 2024 el Memorando de Seguridad Nacional No. 20 (NSM-20) que le exigía informar al Congreso sobre posibles violaciones del derecho internacional relacionadas con armas suministradas por Estados Unidos por parte de aliados, incluido Israel.

El memorando también requiere que todos los países que reciben armas de Estados Unidos hagan compromisos escritos de no usarlas para atacar a civiles o restringir la ayuda humanitaria.

El diario estadounidense The Washington Post, citando a dos funcionarios, informó el lunes que la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, rescindió dicho memorando.

En mayo de 2024, en un informe requerido por el memorando, la administración de Biden dijo que Israel podría haber violado el derecho internacional humanitario, pero que los funcionarios estadounidenses no pudieron identificar casos específicos de infracciones que dañaron a civiles debido al caos de la guerra. De no haberse anulado el memorando, la Administración Trump habría tenido que informar en los próximos meses al Congreso su propia evaluación de la conducta del régimen sionista.

Según el medio, una orden emitida por el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, el 21 de febrero, derogaba la NSM-20; una medida que provocó críticas generalizadas en los círculos políticos estadounidenses.

El senador demócrata Chris Van Hollen describió la decisión como un “daño a la seguridad nacional estadounidense y a la posición de Estados Unidos en el mundo” y “un claro desprecio por los valores estadounidenses”.

 

Christopher Le Mon, quien tuvo un alto cargo en el Departamento de Estado para los derechos humanos durante la Administración Biden, puso en alerta que cancelación de la NSM-20 conduciría a que más civiles murieran por disparos de armas proporcionadas por Estados Unidos y dañaría la posición de este país en el mundo.

Lo único que hace la Administración Trump al eliminar el NSM-20 es enviar una señal a los socios estadounidenses de que a la Administración simplemente no le importa cómo estos gobiernos usen las armas estadounidenses, sin importar cuán inmoral o ilegal sea su conducta”, subrayó.

La revocación del NSM-20 no es el primer paso dado por la nueva Administración Trump para desmantelar las restricciones impuestas para proteger los derechos humanos en los conflictos militares.

La Administración Trump también trabajó recientemente para eliminar una oficina del Pentágono enfocada en detener las muertes de civiles en las campañas militares estadounidenses, una decisión que a juicio de los críticos es una señal de un enfoque más indulgente hacia el uso de la fuerza militar.

Durante su primer mandato, Trump introdujo una política de transferencia de armas convencionales que ponía el énfasis en las consideraciones económicas por encima de las preocupaciones civiles. 

Por otro lado, los críticos denuncian que la administración Biden tampoco utilizó sus propias reglas para mejorar efectivamente las condiciones de los civiles en la Franja de Gaza durante los ataques brutales que Israel realizaba con las armas estadounidenses.

 

De hecho, la respuesta de Biden a la guerra de Gaza, que mató a más de 48 000 personas y dejó el enclave destrozado, surgió como una carga política cuando enfrentó una creciente oposición de los estadounidenses árabes y musulmanes durante su campaña de reelección.

Mientras tanto, la administración Trump ha señalado que apoyará a Israel incluso más que Biden, a pesar de que los observadores de derechos humanos y los tribunales internacionales aseguran que lo ocurrido en la Franja de Gaza con el apoyo político y militar de Estados Unidos es un genocidio.

En apoyo a Israel, Trump ha sugerido también que Estados Unidos podría ocupar Gaza y expulsar a cientos de miles de personas del territorio, en una medida que los críticos han calificado de limpieza étnica.

msm/ncl/tmv