• El presidente de EE.UU., Donald Trump, camina en la Sala Este de la Casa Blanca, 3 de febrero de 2025.
Publicada: martes, 4 de febrero de 2025 19:22

El presidente estadounidense, Donald Trump, condiciona el apoyo a Ucrania a la entrega de “tierras raras”.

Durante una reunión sostenida con algunos representantes de medios informativos, Donald Trump dijo abiertamente estar cansando de destinar millones de dólares a Ucrania sin obtener ningún beneficio a cambio y, por ello, le condicionará el respaldo de Washington a la compra de tierras donde existen reservas de elementos químicos como Lantano, Cerio, Praseodimio, Neodimio, Samario, Europio, Gadolinio, Terbio.

Dichos minerales son escasos a nivel mundial y esenciales para la fabricación de misiles crucero, gafas de visión nocturna, motores de automóviles eléctricos, turbinas de energía eólica y teléfonos móviles, entre muchos otros artículos.

“Les estamos entregando dinero a manos llenas. Les estamos dando equipo. Por eso, estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos asegurarán lo que les estamos dando con sus tierras raras y otras cosas. Quiero tener la seguridad de las tierras raras”, expresó el mandatario estadounidense.

 

La “ayuda” a Ucrania, por lo tanto, se revela como una fachada para encubrir la verdadera motivación: la apropiación de los recursos naturales de la región. La narrativa de la defensa de la democracia y los valores occidentales esconde los intereses económicos y geopolíticos que realmente impulsan el conflicto.

Por otro lado, medios estadounidenses informaron que Washington y la Unión Europea (UE) apoyan militarmente a Kiev porque, en el fondo, desean explotar un metal elemental para la fabricación de armamento: el titanio, material que se usa la construcción de aviones de combate, helicópteros, barcos, tanques, misiles de largo alcance, entre otros equipos.

Este metal es fundamental para la manufactura de aeronaves de combate, helicópteros, barcos, tanques y misiles de largo alcance. A pesar de que Washington depende en gran medida de las importaciones, considera al titanio como uno de los 35 minerales vitales para su economía.

En octubre del año pasado, el presidente de Ucrania anuncio el denominado Plan Victoria para Ucrania a través del cual se comprometió a suministrarles a sus socios estratégicos “recursos naturales y metales críticos”.

El punto es que nunca se abordó el tema de sus reservas de tierras raras y es hacia donde ha fijado su atención Trump, pero no sólo para recibir un suministro, sino para ejercer un control total de la zona donde se encuentran los yacimientos con presencia estadounidense incluida, lo cual posiblemente significaría tener al menos un destacamento militar en la región bajo el argumento de resguardar los territorios adquiridos.

Con estas declaraciones de Trump, ya no hay dudas de que las “tierras raras” de Ucrania, un conjunto de elementos químicos indispensables para la manufactura de dispositivos tecnológicos y sistemas de defensa, se encuentran en la mira de Washington.

rmh/ncl/rba