En una publicación emitida el domingo en Twitter, Paul se burló de la afirmación de que una figura de la oposición iraní, contratada por el Gobierno estadounidense, está “dirigiendo”, lo que la Administración de Joe Biden proyecta como un movimiento de “libertad” en Irán, en medio de los disturbios tras la muerte de una joven.
El excongresista republicano señaló los estrechos vínculos entre Masih Alinejad —comentarista de la red oficial de propaganda en idioma persa de Voz de América (en inglés: Voice Of America, VOA)— y los elementos neoconservadores de ultraderecha (neocons) en la política estadounidense, ridiculizando la idea como “totalmente legítima”.
“¿No le parece extraño a nadie que la ‘líder’ de este movimiento de “libertad” en Irán sea una empleada del Gobierno de EE.UU. y amiga íntima de los neoconservadores? Pero, claro, es totalmente legítimo…”, escribió el exlegislador, anexando a su tuit una imagen de Alinejad junto a Mike Pompeo, ex secretario de Estado y exdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) del país norteamericano.
Doesn't it strike anyone as strange that the "leader" of this "freedom" movement in Iran is a US government employee and bosom buddy of the neocons? But hey, sure, it's totally legit... https://t.co/oPF7lf9Bvx pic.twitter.com/VPGFgaJDSU
— Ron Paul Institute (@RonPaulInstitut) September 25, 2022
En los últimos días, Irán ha sido escenario de incidentes de violencia callejera a raíz de la muerte de la joven Mahsa Amini, en un hospital, después de desplomarse en una estación de policía. A pesar de que el caso todavía está bajo la investigación, las protestas violentas dieron lugar a ataques contra agentes de seguridad y actos de vandalismo contra bienes públicos, dejando al menos 41 muertos y grandes daños materiales en los últimos días.
Entretanto, los grupos terroristas, como Komala— un grupúsculo hostil a la República Islámica radicado en el Kurdistán iraquí— y el grupo terrorista Muyahidín Jalq (MKO), así como los medios occidentales como CNN, Fox News, BBC, France 24, DW e Iran International, han aprovechado de la oportunidad para incitar a los disturbios violentos en todo el país.
Además, han recurrido a una guerra mediática, dedicando espacios informativos especiales a los disturbios en Irán, y han manipulado las realidades del país como una táctica importante para tergiversar la realidad y desatar la ira contra la República Islámica y provocar disturbios en todo el país.
Ante tal situación, miles de iraníes han salido a las calles del país para condenar los últimos actos vandálicos, expresar su lealtad al Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y defender los ideales de su revolución.
nkh/ctl/rba