Al margen de la audiencia en el Comité de Servicios Armados del Senado estadounidense realizada el jueves, el general Milley informó que Ucrania había recibido alrededor de 25 000 sistemas de armas antiaéreas de EE.UU. y sus aliados, con el objetivo de resistir ante la capacidad militar rusa.
“Estamos valorando, junto con otros países de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), para ayudarlos en términos de desarrollo de armas y artillería”, reveló Milley, agregando que Ucrania necesita vehículos blindados y artillería para la siguiente fase del enfrentamiento.
Tras considerar a Ucrania como “amigo y socio”, aseguró hacen todo lo posible para proporcionarle equipamiento militar lo más rápido posible.
El portavoz del Departamento de Defensa estadounidense (el Pentágono), John Kirby, confirmó el miércoles que el centenar de aviones teledirigidos (drones) prometidos por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ya ha llegado a suelo ucraniano.
Los aliados occidentales del Gobierno del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, liderados por EE.UU., siguen suministrando armas a Kiev, incluso antes del inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania el 24 de febrero.
Zelenski ha admitido que su país se está endeudando por el apoyo que recibe de Occidente para hacer frente a la operación militar rusa.
Moscú insiste en su operación tiene como propósito la “desmilitarización” y la “desnazificación” de Ucrania, así como evitar que se convierta en un centro de amenazas y provocaciones contra Rusia.
mgh/ctl/mkh