• Ucranianos cargan camión con unidades del sistema antitanque FGM-148 Javelin, fabricados en EE.UU., en aeropuerto de Borýspil, en Kiev. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 13 de marzo de 2022 18:13
Actualizada: domingo, 13 de marzo de 2022 19:05

A pesar de las advertencias de Rusia sobre suministro de armas a Ucrania, EE.UU. aseguró que sigue brindando ayuda militar a Kiev para enfrentar a fuerzas rusas.

“Creemos que podremos seguir enviando cantidades sustanciales de asistencia militar y armas a las líneas del frente para ayudar a los ucranianos a garantizar que Ucrania sea un fracaso estratégico para [el presidente de Rusia, Vladimir] Putin”, ha hecho hincapié este domingo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

En una entrevista concedida a la cadena estadounidense CNN, el funcionario norteamericano ha subrayado que tales convoyes atraviesan la zona de guerra de Ucrania, aunque no ha ofrecido los métodos de entrega.

A pesar de que, ha dejado claro, las fuerzas de Estados Unidos no participarán en las operaciones de Kiev ante el Ejército de Rusia, ha asegurado defender el territorio de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), esto en alusión al ataque de Moscú contra una base militar en Yavoriv, a unos 40 kilómetros al noroeste de Leópolis, situada en el oeste de Ucrania, cercana a la frontera de Polonia, un miembro del bloque militar.

 

El sábado, el jefe de Estado del país norteamericano ordenó destinar 200 millones de dólares a ayudas militares a Ucrania, donde Rusia está llevando una operación militar desde 24 de febrero.

A su vez, el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov, advirtió el mismo sábado a la Casa Blanca de que los suministros de armas de varios países son “no solo un movimiento peligroso, sino acciones que convierten a los convoyes pertinentes en objetivos legítimos”.

Desde el principio de las tensiones, varios analistas políticos habían advertido que al alimentar las tensiones sobre Ucrania, Occidente, encabezado por Washington, busca obligar a Kiev a tomar préstamos y comprar armas “a precios inflados”.

En este contexto, el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, indicó que el país europeo tiene que pagar a cambio del apoyo que recibe del Occidente.

mdh/rba