• EEUU acelera autodeportaciones negando derechos a inmigrantes
Publicada: domingo, 22 de noviembre de 2020 22:22
Actualizada: lunes, 23 de noviembre de 2020 0:25

El departamento del ICE en EE.UU. está acelerando deportaciones a inmigrantes y en algunos casos, casi los obligan a que firmen su autodeportación.

EE.UU. continúa violando los derechos humanos de los migrantes. Las organizaciones Freedom for Immigration, Centro de Derecho de Pobreza del Sur, Detention Watch Network, Familias Haitianas por Libertad, la Coalición Puente de la Alianza, entre otras, advierten que siguen deportando indocumentados.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tiene en la lista a centroamericanos e inmigrantes de Camerún que estaban tratando de pedir asilo político.

Según las organizaciones, agentes del ICE utilizan tácticas que incluyen amenazas de violencia, abuso físico y toma violenta de huellas dactilares para certificar por la fuerza la deportación y el papeleo de retorno a su país de origen. La denuncia salió a la luz pública y las quejas salieron del centro de detención de Texas. Sin embargo, en California ocurren situaciones similares.

En el año fiscal 2020, un juez de inmigración otorgó la salida voluntaria a más de 16 mil inmigrantes, según el acceso de Records Transnacional de Clearinghouse de la Universidad de Syracuse, que rastrea los datos de la corte de inmigración.

Cabe señalar que el mismo gobierno de Donald Trump antes de las elecciones había advertido que aceleraría la deportación de inmigrantes con antecedentes criminales. Pero según organizaciones que defienden los derechos humanos, muchos de los detenidos indocumentados no tenían delitos.

Rosie Orbach, Los Ángeles.

xsh/hnb