Este domingo, Estados Unidos vive su sexta noche de disturbios y protestas que se han extendido a unas 25 ciudades, desencadenados por la muerte el lunes de un afroamericano, George Floyd, a manos de un policía blanco, que lo asfixió al presionar la rodilla contra su cuello en el suelo, cuando era detenido en Mineápolis (Minesota).
Grabaciones de las manifestaciones, que ya dejaron dos muertos y más de 1400 detenidos en todo EE.UU., dejan evidente en redes sociales, en particular en Twitter, cómo agentes de la Policía usan gas pimienta y gases lacrimógenos o arrojan a manifestantes contra el suelo, además de ser acusado de disparos de balas de goma, pero también reales.
En una de las tomas se puede ver cómo uno de los manifestantes se sube a un coche de la Policía y un agente lo arroja contra el suelo, momento en que más agentes acuden al lugar y golpean al manifestante con sus porras.
NYPD officers beat #BlackLivesMatter protester who stood on cop car pic.twitter.com/Zixndc5bGg
— RT (@RT_com) May 31, 2020
En otro video, un policía rocía gas pimienta contra un hombre con las manos en alto. Antes de hacerlo, el agente le quita la mascarilla al manifestante.
This boy had his hands up when an NYPD ofcr pulled his mask down and pepper sprayed him. @NYPDShea? Mayor @BilldeBlasio? pic.twitter.com/YtXDOoVckA
— Sherrilyn Ifill (@Sifill_LDF) May 31, 2020
Una grabación muestra a un grupo de manifestantes separados por una valla de un coche patrulla, contra el que lanzan objetos. A continuación, llega otro vehículo policial y ambos embisten contra el obstáculo llevándose por delante a varias personas.
Oh my god. What is the @NYPDnews doing? pic.twitter.com/rZayr421pJ
— Rob Bennett @ 🏡 (@rob_bennett) May 31, 2020
Equipo de cadena alemana DW denuncia haber sido blanco de disparos en Mineápolis.
Según reporte para Deutsche Welle (DW), a un reportero y su operador de cámara les disparó la Policía con balas disuasorias en Mineápolis, epicentro de las manifestaciones, mientras cubrían las protestas de la noche del sábado. En un incidente posterior, les amenazaron con detenerlos.
Police in the #USA literally targeting the press is not acceptable. Particularly in a democracy we demand the rights of journalists to be respected and protected by authorities #GeorgeFloydProtests @pressfreedom @NielsAnnen @VOANews @BBCWorld @France24_en @cnni https://t.co/5SvSYteuRQ
— Peter Limbourg (@dw_Limbourg) May 31, 2020
El reportero Stefan Simons afirma que, cuando se disponía a hacer una retransmisión entre la noche del sábado y el domingo sobre las protestas en Mineápolis le dispararon por la espalda. “El comunicador confirma con ‘absoluta’ certeza que el disparo fue hecho por la Policía que estaba detrás de él”, escribe el medio germano.
Entre tanto, diversas organizaciones pro derechos humanos y relacionadas, entre ellas Amnistía Internacional (AI) han denunciado la actuación de la Policía de EE.UU. en las protestas por la muerte de otro afroamericano en manos de agentes policiales.
La violencia policial es la sexta causa de muerte entre los jóvenes afrodescendientes en EE.UU. Estos tienen, según un estudio de las universidades de Michigan, Rutgers y Washington, 2,5 veces más de posibilidades de morir a manos de la Policía que los blancos. Además, expertos indican que las relaciones raciales han empeorado bajo la Presidencia de Donald Trump.
Precisamente, Trump ha quedado en la mira después de que en una publicación de Twitter amenazara con enviar al Ejército a Mineápolis para disuadir las protestas y advirtiera que “cuando comienza el saqueo, empieza el tiroteo”.
ncl/rha/msf