“Continuaremos con nuestras sanciones y las fortaleceremos. Esperamos que la UE siga con las sanciones adicionales”, ha afirmado el enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, en una conferencia de prensa.
Abrams ha reclamado que su país mantiene contactos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para realizar su misión en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sin embargo, no participará en ninguna negociación.
Asimismo, ha agregado que Estados Unidos intenta imponer presiones para unos “comicios libres” en Venezuela, alegando que su motivo es sacar a los venezolanos de la pobreza.
“Estamos teniendo contacto en Nueva York, porque tienen la credencial en las Naciones Unidas (...) Aparte de eso, podemos enviar mensajes al régimen cuando queramos, pero no hay conversaciones ni negociaciones en curso”, ha enfatizado.
LEER MÁS: Revés a EEUU: ONU avala credenciales de diplomáticos de Venezuela
En otra parte de sus declaraciones, Abrams ha manifestado el apoyo de su país al líder opositor Juan Guaidó y ha acusado al Gobierno de Caracas de buscar “impedir” la elección de la oposición en las elecciones con “sobornos de hasta 500 000 dólares”.
Desde enero de 2019, cuando Guaidó, respaldado por países encabezados por EE.UU., se declaró presidente interino de Venezuela, las tensiones entre los dos países se intensificó. La Casa Blanca impone cada vez más sanciones al Gobierno venezolano en busca de provocar un golpe de Estado y forzar el derrocamiento de Maduro.
LEER MÁS: EEUU impone sanciones a otros cinco funcionarios venezolanos
No obstante, muchos países del mundo, como Turquía, Rusia, China, Bolivia, México e Irán, además de distintos organismos internacionales como la ONU, han denunciado dicho conato golpista y la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) respondió con convocar a nuevas elecciones presidenciales.
Por su parte, el Gobierno de Caracas ha tachado de ‘terrorismo económico’ las sanciones estadounidenses, pues están repercutiendo negativamente en la población. Pero ha asegurado que luchará con todas sus fuerzas y con el apoyo de sus aliados para neutralizar los complots golpistas de EE.UU. que sueña con imponer un gobierno que sea sumiso a sus órdenes en la República Bolivariana.
LEER MÁS: EEUU impone sanciones a Maduro por ‘socavar la democracia’
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, a su vez, anunció que las sanciones impuestas por Washington al país bolivariano causaron una pérdida de 130 000 millones de dólares entre los años 2015 y 2018.
nkh/lvs/nsr/rba