• El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en una conferencia de prensa en Buenos Aires, Argentina, 19 de julio de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 23 de julio de 2019 7:46
Actualizada: miércoles, 24 de julio de 2019 0:54

El secretario de Estado estadounidense anunció que la Casa Blanca pretende crear una coalición para vigilar y patrullar el estrecho de Ormuz, en el Golfo Pérsico.

“Estamos construyendo una coalición que patrullará el estrecho de Ormuz para mantener abiertas esas rutas marítimas”, alegó el lunes Mike Pompeo, en una entrevista concedida al canal estadounidense WFTV 9, y afirmó que otros países van a participar en esta alianza.

Las declaraciones de Pompeo se produjeron en medio de las tensiones por el petrolero británico Stena Impero, el cual fue detenido el viernes por la Fuerza Naval del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán por haber violado la ley marítima internacional cuando atravesaba el estrecho de Ormuz.

Stena Impero, contrario a la ruta habitual, estaba entrando desde la ruta prevista para la salida de las embarcaciones del Golfo Pérsico, una práctica que aumenta el riesgo de accidentes con otros navíos.

LEER MÁS: ‘Irán detuvo el buque británico por violar normas internacionales’

Si bien aseguró que su país no quiere una guerra con Irán, Pompeo declaró que con esta coalición, el Gobierno estadounidense pretende “cambiar el comportamiento” de Irán. “El presidente (de EE.UU., Donald Trump) ha sido claro: no queremos una guerra con Irán”, enfatizó.

Estamos construyendo una coalición que patrullará el estrecho de Ormuz para mantener abiertas esas rutas marítimas”, declaró el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.

 

EEUU abandonó el pacto nuclear, reimpuso sanciones contra Irán, luego ofertó diálogos

También en otra parte de sus declaraciones, Pompeo se refirió al acuerdo nuclear sellado en 2015 con Irán, del cual Trump anunció la retirada de su país en mayo de 2018 y luego reimpuso sanciones a la República Islámica.

En respuesta al incumplimiento del resto de signatarios del acuerdo nuclear, Irán anunció el 8 de mayo su decisión de reducir algunos de sus compromisos con el mencionado pacto y determinó un plazo de 60 días para que los socios europeos de Teherán cumplieran las responsabilidades adquiridas.

Luego de terminar este plazo y debido a la inacción de los europeos, el Gobierno iraní dio su segundo paso para suspender parte de sus obligaciones nucleares al empezar el proceso de enriquecimiento de uranio más allá del 3,67 % pactado en el documento.

El secretario de Estado estadounidense solicitó a Irán que no desarrolle “su programa de armas nucleares”.

Además, Pompeo reiteró que el presidente de EE.UU. está preparado para mantener conversaciones con los líderes de Irán. Trump “ha dicho que le encantaría hablar con el ayatolá (Seyed Ali Jamenei), el Líder de Irán, sin condiciones previas”.

El ayatolá Seyed Ali Jamenei a su vez ha calificado tantas veces de “engaño” la oferta de diálogo de Washington y ha advertido de que el país norteamericano busca desarmar y debilitar al pueblo del país persa.

LEER MÁS: Irán: EEUU ha cerrado todas las puertas a cualquier negociación

LEER MÁS: Irán tilda de ‘táctica de más presiones’ oferta de diálogo de EEUU

nlr/rha/mkh