• El presidente ruso, Vladimir Putin (izda.), y su par de EE.UU., Donald Trump, se reúnen al margen de la cumbre del G20 en Japón, 28 de junio de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 30 de junio de 2019 21:55

Un estudio elaborado por el Pentágono advierte de la creciente influencia de Rusia en el mundo, ante la cual, EE.UU. no tiene elaborada una respuesta integral.

El estudio de más de 150 páginas del Departamento estadounidense de Defensa, recogido este domingo por el diario local Politico, ha alertado de que Moscú ya ha superado a Washington en el dominio de la estrategia de “la guerra híbrida”.

Eso mientras, EE.UU. aún no tiene una respuesta con la que pueda contrarrestar esa creciente influencia de Rusia en el globo, agrega el informe que fue preparado por varios académicos del Ejército estadounidense, para el Estado Mayor Conjunto, un cuerpo de altos funcionarios del Pentágono que asesoran al presidente del país norteamericano.

Los autores del estudio señalan que el Kremlin se vio en guerra con la Casa Blanca en todo momento, y por lo tanto, basó su política exterior en torno a esa batalla.

“Para luchar y ganar esta guerra, Rusia cree que la integración exitosa de todos los instrumentos del poder estatal, así como el empleo orquestado de medios no militares y militares para disuadir y obligar, son de suma importancia”, opinan los autores.

LEER MÁS: EEUU desvela su inquietud por la presencia de Rusia en A. Latina

LEER MÁS: Rusia: EEUU erosiona el mundo para mantener su dominio

La influencia de Rusia en el extranjero está creciendo, y el Kremlin ha dominado el uso de la guerra híbrida para impulsar la política exterior de Rusia”, indica un estudio del Departamento de Defensa de EE.UU., el Pentágono.

 

En esta misma línea, el estudio agrega que “la influencia de Rusia en el extranjero está creciendo, y el Kremlin ha dominado el uso de la guerra híbrida para impulsar la política exterior de Rusia”.

El reporte hace alusión a diferentes temas y políticas con las que el Gobierno ruso busca confrontar a Estados Unidos, como el gasoducto “Nord Stream 2” —impulsado por empresas de Rusia, Alemania, Austria, Francia y los Países Bajos—. De hecho, Washington ha rechazado en reiteradas ocasiones el proyecto, afirmando que un aumento de la dependencia europea del gas ruso “amenaza la región”.

LEER MÁS: EEUU advierte de sanciones a empresas alemanas por Nord Stream 2

Otro ejemplo de las políticas de Moscú, que desafía a Washington, son las relaciones de Rusia con Venezuela, apostilla el estudio, haciendo alusión al apoyo del Gobierno ruso al presidente venezolano, Nicolás Maduro, ante los planes golpistas de la oposición, que cuenta con el apoyo de EE.UU.

LEER MÁS: Rusia promete firmeza frente al golpismo de EEUU en Venezuela

Rusia y Occidente, encabezado por EE.UU., aún no han superado las tensiones surgidas en la última década. Las partes mantienen posturas muy opuestas en diferentes cuestiones, como la del este de Ucrania y la de Siria.

mnz/rha/hnb