Según una encuesta realizada por el centro Claims Conference, publicada este domingo por el diario israelí Arutz Sheva, el 31 por ciento de los adultos y el 41 por ciento de los adolescentes norteamericanos opinan que la cantidad de muertos en el Holocausto nazi ha sido dramáticamente exagerada.
De este modo, los encuestados cifran en tan “solo dos millones” las víctimas del supuesto incidente, mientras que el régimen de Israel insiste en que casi 6 millones de judíos perecieron en el Holocausto.
Conforme a la averiguación, el 11 por ciento de los adultos y el 22 por ciento de los adolescentes nacidos en el siglo XXI en EE.UU. nunca han oído o no están seguros de haber escuchado el término Holocausto, mientras que el 70 por ciento de los encuestados cree que ahora importa menos este tema que en el pasado.
El sondeo también revela que dos tercios de los estadounidenses nunca han oído hablar de los campos de concentración nazis en Auschwitz (Polonia), lugares considerados por Israel unos de los principales emplazamientos donde se asesinó a judíos.
La palabra Holocausto es un término bíblico que significa ‘sacrificio’ y se utiliza para denominar al supuesto exterminio sistemático de los judíos emprendido por el régimen nazi bajo el mando de Adolf Hitler y sus colaboradores durante la Segunda Guerra Mundial.
El supuesto plan de exterminio de los judíos, no obstante, sirvió para justificar la partición de Palestina y el establecimiento del régimen de ocupación israelí, además del cobro de multimillonarias indemnizaciones hasta el día de hoy y otros beneficios políticos.
Ese supuesto exterminio siempre ha sido un tema conflictivo. De hecho, en numerosos países occidentales, incluidos algunos europeos, es imposible cuestionarlo, y hay leyes y normativas que prohíben poner en duda la veracidad histórica de lo que se relata sobre lo ocurrido.
myd/anz/hnb/rba