• El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, habla en una rueda de prensa en la Casa Blanca, 28 de enero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 3 de marzo de 2019 17:48
Actualizada: lunes, 4 de marzo de 2019 8:21

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, anuncia que EE.UU. tiene planeado crear “una coalición” para derrocar al Gobierno venezolano.

“Me gustaría ver una coalición tan amplia como podamos juntar para reemplazar a (presidente venezolano, Nicolás) Maduro”, ha indicado Bolton en una entrevista concedida este domingo a la cadena estadounidense CNN.

De este modo, el alto funcionario norteamericano ha indicado que Washington trata de obtener “más apoyo para la transferencia del poder” en el país sudamericano al líder golpista Juan Guaidó, a quien reconoce como “presidente interino” de Venezuela.

Bolton ha resaltado, además, que Washington seguirá aplicando la llamada Doctrina Monroe contra Venezuela, principio de la política externa que considera a Washington responsable de la situación en el continente americano.

“En esta Administración no tememos usar el término Doctrina Monroe. Desde Ronald Reagan, el objetivo de los presidentes estadounidenses consistía en democratizar totalmente el hemisferio occidental, como ya recordé a finales del año pasado, seguimos con atención (…) a Cuba, Nicaragua y a Maduro”, ha destacado el político.

Me gustaría ver una coalición tan amplia como podamos juntar para reemplazar a (presidente venezolano, Nicolás) Maduro”, ha indicado el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton.

 

La doctrina de James Monroe, planteada en 1823 contra el colonialismo europeo en el continente americano, se resume en una frase “América para los americanos”, pero después Washington la utilizó para justificar su intervención en los países de la región.

La tensión política entre Caracas y Washington se ha intensificado desde el pasado 23 de enero, cuando Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (AN) venezolana —declarada en desacato en 2016 y controlada por la oposición—, se autoproclamó “presidente interino” del país. De inmediato, el Gobierno de EE.UU. lo reconoció y advirtió que “todas las opciones estaban sobre la mesa” para apoyar a los golpistas.

A la campaña estadounidense se sumaron la mayoría de los países europeos, mientras que Estados como Rusia, China, Cuba, Bolivia, Irán y Turquía, entre otros, siguen apoyando al Gobierno de Maduro, quien fue elegido a través de unas elecciones legítimas en 2018.  

myd/anz/ftn/hnb