• El Congreso de Estados Unidos en Washington, la capital.
Publicada: sábado, 15 de diciembre de 2018 1:48

Varios congresistas en EE.UU. están recabando apoyos para aprobar un proyecto de ley que busca incluir a los bancos iraníes en una lista negra.

El senador republicano Ted Cruz encabeza los esfuerzos destinados a desconectar a los bancos iraníes del sistema financiero global, agregándolos a una lista negra, por supuestas acusaciones de “financiación del terrorismo y lavado de dinero”, ha informado este viernes el portal local Washington Free Beacon, citando a fuentes familiarizadas con el tema.

Los que apoyan esta propuesta de ley, tanto en el Senado como en la Cámara Baja, acusan a la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, de no moverse lo suficientemente rápido como para cerrar el acceso de Irán al sistema financiero global.

El Gobierno de Trump reimpuso todas las sanciones que se habían levantado en virtud del acuerdo sobre el programa nuclear iraní tras retirar a EE.UU. de este pacto multinacional.

Los embargos, no obstante, no han conseguido los resultados deseados porque la Casa Blanca tuvo que otorgar exenciones a las sanciones a varios países para que estos puedan continuar comprando crudo de Irán. Washington tampoco ha podido expulsar a Irán de la Sociedad de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT, por sus siglas en inglés) ante el temor de que esta medida socave el predominio mundial del dólar.

Anteriormente, varios diplomáticos europeos habían advertido que si se diera el caso de que Washington sacara a Irán de la SWIFT, ello podría ser razón suficiente para que otros Estados estudiasen la creación de sistemas bancarios alternativos que no dependan de la política del dólar estadounidense.

 

Cruz y sus aliados están trabajando ahora en un proyecto de ley que “paralice”, según ellos, el sistema bancario de la República Islámica y debilite la moneda iraní, el rial, que se ha recuperado considerablemente.

La nueva propuesta de ley también abordaría los métodos alternativos de financiamiento utilizados por Irán y sus aliados europeos para eludir las nuevas sanciones estadounidenses, como el uso de una criptomoneda.

Las sanciones extraterritoriales de EE.UU. han generado duras críticas de los demás firmantes del acuerdo nuclear, a saber, Irán, el Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China, quienes han prometido salvar juntos el pacto. Para mantenerlo, la Unión Europea (UE) ha estado trabajando durante varios meses en una cámara de compensación diseñada para sortear las sanciones de EE.UU. y promover los negocios con Irán.

ftm/anz/snz/rba