• Un inmigrante hondureño y su hija en las afueras de un centro de detención en Brooklyn, noreste de EE.UU., 2 de octubre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 12 de octubre de 2018 3:26

Amnistía Internacional (AI) denuncia la separación de unas 6000 familias inmigrantes que trataban de acceder a EE.UU. a través de la frontera con México.

Un informe publicado el jueves por la Amnistía Internacional indicó que las políticas migratorias del presidente estadunidense, Donald Trump, que incluyen negación de asilo, detención indefinida y separación de familias “han causado un daño catastrófico a miles de personas que buscan seguridad en Estados Unidos”.

El organismo añadió que la política de “tolerancia cero” del mandatario estadounidense respecto a los inmigrantes, provocó entre el 19 de abril y el 15 de agosto pasados la separación de unas 6000 familias. 

En total, la Administración Trump ha reconocido ahora que ha separado aproximadamente a ocho mil unidades familiares desde 2017.

El documento –basado en los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés)– muestra que, desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, el país norteamericano ha expulsado a miles de personas que buscaban asilo en algunos de los accesos fronterizos designados para tal efecto.

“Lo que encontramos en nuestra investigación es que no se trata de violaciones puntuales... son medidas dirigidas a castigar a quienes buscan asilo”, lamentó Brian Griffey, el autor principal de este informe.

Lo que encontramos en nuestra investigación es que no se trata de violaciones puntuales... son medidas dirigidas a castigar a quienes buscan asilo”, dice Brian Griffey, el autor del informe de la Amnistía Internacional (AI), en la que denuncia la separación de familias inmigrantes que tratan de entrar a EE.UU. a través de la frontera con México.

 

Margaret Huang, la directora ejecutiva de la Amnistía Internacional en EE.UU., indicó que las estimaciones mencionadas podrían ser inferiores a las reales. Explicó, asimismo, que las autoridades se aferran a diversas tretas para no considerar la separación familiar como tal, como no aceptar el vínculo que existe entre un nieto y su abuelo o entre un niño y su tutor legal.

“En un momento en que el autoritarismo aumenta en todo el mundo, creo que lo mejor que se puede hacer es arrojar algo de luz y eso es lo que estamos intentando hacer”, mencionó la directora.

El informe señala los datos que sustentan las alegaciones de AI, el testimonio de varias familias que se han visto afectadas directamente por la nueva política migratoria de Washington.

fmd/lvs/fdd/mkh