• El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, ofrece una rueda de prensa en Washington, 3 de octubre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 3 de octubre de 2018 16:08
Actualizada: miércoles, 3 de octubre de 2018 18:53

EE.UU. anuncia su salida del Acuerdo de Amistad firmado en 1955 entre Teherán y Washington, tras el fallo de La Haya contra sus sanciones a Irán.

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, ha anunciado hoy miércoles que Washington da por rescindido el tratado, tras denunciar el Ejecutivo iraní que el Gobierno del presidente Donald Trump lo está violando de distintas maneras.

“Anuncio que Estados Unidos va a poner fin al Tratado de Amistad con Irán (…) con un retraso de 39 años”, ha indicado el secretario del Estado en referencia a los casi 39 años transcurridos desde la victoria de la revolución Islámica de Irán (1979), con la que se puso fin a la presencia estadounidense en el país persa.

En una rueda de prensa celebrada en el Departamento de Estado en Washington DC, capital del país, Pompeo ha criticado que Teherán haya interpuesto un caso “sin mérito” ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya (Países Bajos), haciendo uso de un tratado sobre relaciones económicas y derechos consulares firmado el 15 de agosto de 1955 entre la Casa Blanca y el más adelante depuesto Shah de Irán, Mohamadreza Pahlavi.

Al juicio del jefe de la diplomacia estadounidense, Teherán busca en realidad poner en entredicho la decisión de Washington de salir del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Rusia, Francia y China, más Alemania) y de reactivar sanciones a Irán.

Anuncio que Estados Unidos va a poner fin al Tratado de Amistad con Irán (…) con un retraso de 39 años”, ha indicado el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.

 

Pompeo ha acusado asimismo a Irán de haber intentado “interferir” en ámbito soberano de jurisdicción de EE.UU. a la hora de emprender acciones legales para “proteger” su seguridad nacional, y de haber “abusado” de La Haya para conseguir “objetivos políticos y de propaganda”.

Pese a esta toma de posición, el mundo entero condena la salida unilateral de Washington del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre del acuerdo nuclear. Además, las medidas de EE.UU. contra Irán, según La Haya, pueden acarrear consecuencias “irreparables”.

Hoy mismo, la CIJ había ordenado a EE.UU. suspender las sanciones relacionadas con bienes humanitarios, medicamentos y aviación civil. El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha considerado que el fallo constituye “otro fracaso para EE.UU.”, “adicto” a imponer sanciones, además de “una victoria para el derecho”.

Washington ha aprobado varias rondas de embargos a Irán, en un intento por presionar a Teherán para que cumpla doce exigencias de la Casa Blanca, entre las que están la detención de su programa de misiles y de su enriquecimiento de uranio, un derecho del país persa reconocido en una resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

ask/mla/mkh/rba