• Presidente de EE.UU. da un discurso en Bilings, Montana, 6 de septiembre de 2018
Publicada: viernes, 7 de septiembre de 2018 6:45

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró que no reanudará las ayudas a los palestinos si no llegan a un acuerdo con el régimen israelí.

“Estados Unidos les estaba pagando (a los palestinos) una gran cantidad de dinero y yo les dije: recibirán el dinero, pero no les pagaremos a menos de que lleguen a un acuerdo (con los israelíes). Si no llegan a un acuerdo no les pagamos.”, indicó Trump en una teleconferencia mantenida el jueves con varios líderes judíos de EE.UU.

El mandatario estadounidense se refería así a su decisión de totalmente recortar los fondos de EE.UU. destinados a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés), que distribuye ayuda a los refugiados palestinos.

EE.UU. quitó el mayor obstáculo ante los intereses israelíes en los territorios ocupados al trasladar su embajada a la ciudad de Al Quds (Jerusalén), comentó Trump.

“Eliminamos la mayor manzana de la discordia (entre los palestinos e israelíes), un punto que nadie jamás superaba para (llegar) al segundo dilema (…). Lo quitamos de la mesa y creo que realmente ayudará mucho en llegar a un acuerdo, como decimos, con los palestinos”, precisó.

Trump también recordó que le hizo otro favor enorme al régimen de Tel Aviv al retirarse del acuerdo sobre el programa nuclear iraní rubricado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, Francia y China, más Alemania).

Estados Unidos les estaba pagando (a los palestinos) una gran cantidad de dinero y yo les dije: recibirán el dinero, pero no les pagaremos a menos de que lleguen a un acuerdo (con los israelíes). Si no llegan a un acuerdo no les pagamos.”, indicó el presidente de Estados Unidos Donald Trump, en una teleconferencia mantenida el jueves con varios líderes judíos de EE.UU.

 

Los comentarios del presidente estadounidense se producen luego de que el presidente de Palestina, Mahmud Abás, reveló el domingo haber recibido de EE.UU. el antiguo plan de crear una confederación entre Palestina y Jordania.

En esta ocasión Abás, rechazó la determinación de Washington de “aniquilar completamente a la UNRWA” y de rebajar hasta un décimo la cifra de personas reconocidas actualmente como refugiados palestinos, es decir más de 5 millones de personas.

El jefe de la UNRWA, Pierre Krähenbühl, dijo en agosto que el recorte de los fondos a UNRWA, se realizó con el fin de castigar a los palestinos por sus críticas al reconocimiento estadounidense de la ciudad ocupada palestina de Al-Quds como la capital de Israel.

ahn/ktg/hnb