• Un vehículo porta un sistema de defensa antiaérea S-400 de Rusia.
Publicada: miércoles, 27 de junio de 2018 15:35
Actualizada: jueves, 28 de junio de 2018 0:39

EE.UU. amenaza una vez más a Turquía con imponerle sanciones y detener la entrega de cazas F-35 si compra a Rusia sistemas de defensa antiaérea S-400.

El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió ayer martes a Turquía de la posibilidad de imponerle sanciones en virtud de una ley promulgada en agosto del año pasado por el presidente Donald Trump, con el propósito de castigar a las empresas que hagan negocios con la industria de defensa de Rusia.

“Hemos dejado claro que si Turquía compra S-400 (…) habrá consecuencias. Impondremos sanciones en aplicación de la Ley para Contrarrestar a los Adversarios mediante Sanciones (CAATSA, por su acrónimo en inglés)”, indicó el subsecretario de Estado estadounidense para Asuntos Europeos y Euroasiáticos, Wess Mitchell, en una audiencia del Comité de Asuntos Exteriores del Senado del país norteamericano.

El funcionario agregó que el contrato de Ankara y Rusia para la venta de sistemas de defensa antiaérea S-400 dañará severamente las relaciones entre Estados Unidos y Turquía, hasta tal punto que sería muy difícil repararlas.

Hemos dejado claro que si Turquía compra S-400 (…) habrá consecuencias. Impondremos sanciones en aplicación de la Ley para Contrarrestar a los Adversarios mediante Sanciones (CAATSA, por su acrónimo en inglés)”, indicó el subsecretario de Estado estadounidense para Asuntos Europeos y Euroasiáticos, Wess Mitchell.

 

Además, alertó de que una adquisición de S-400 afectará inevitablemente las perspectivas de cooperación turca con Estados Unidos en materia de industria militar, amenazando así con que Washington podría retrasar la entrega de nuevos cazas de combate F-35 a Ankara, que la semana pasada recibió dos de seis bombarderos de quinta generación acordados.

“Creemos que tenemos la autoridad legal existente que nos permitiría retener la entrega en ciertas circunstancias, incluida la existencia de motivos de preocupación por la seguridad nacional”, explicó.

Los planes de Ankara para comprar los sistemas rusos han hecho que los senadores estadounidenses se opongan a entregar F-35 a ese país, cuyo presidente, Recep Tayyip Erdogan, exhortó a principios de junio a Trump a respetar el acuerdo suscrito si no quiere que Turquía compre a Rusia también cazas furtivos de quinta generación Sujoi Su-57.

Ante las repetidas amenazas de Estados Unidos, el canciller turco, Mevlut Cavusoglu, ha dicho que Ankara no tolerará ninguna presión en relación con la compra a Rusia de equipamiento militar, y que no se quedará de brazos cruzados si EE.UU. se niega a venderle aviones F-35.

En virtud de un acuerdo de préstamo alcanzado por Rusia y Turquía en diciembre pasado, se espera que la entrega de los sistemas de defensa superficie-aire S-400 comience entre finales de 2019 y principios de 2020.

tmv/mla/fdd/mkh