• El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamad bin Salman, se reúne con el presidente de EE.UU., Donald Trump, en Washington, 20 de marzo de 2018.
Publicada: martes, 20 de marzo de 2018 22:10
Actualizada: sábado, 24 de marzo de 2018 6:51

Durante su reunión, celebrada este martes, con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamad bin Salman, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reitera su postura antiiraní sobre el acuerdo nuclear y elogia la ‘gran amistad’ con la monarquía árabe.

Sobre el hecho de que puede tomar medidas para acabar con el pacto nuclear, firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), Trump ha dicho a los periodistas al comienzo de la reunión que “Irán no ha tratado esa parte del mundo (Oriente Medio), ni al mundo, de forma adecuada”.  

El pasado 12 de enero, Trump reactivó un mecanismo que suspende temporalmente las sanciones a Irán por su programa nuclear, pero amenazó con retirarse del convenio si las partes firmantes no modifican el pacto en los próximos cuatro meses. Este plazo de 120 días caduca el próximo 12 de mayo. “Habrá que volver a evaluar el acuerdo de Irán en un mes. Veremos lo que ocurre”, ha afirmado el mandatario estadounidense.

La Administración estadounidense amenaza al acuerdo en un momento en que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha confirmado, en reiteradas ocasiones, que la República Islámica de Irán está cumpliendo sus compromisos relacionados con la energía nuclear, en virtud del referido tratado.

En este contexto, Bin Salman ha confirmado que quiere hablar con Trump sobre los planes de Washington respecto al acuerdo nuclear, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

Habrá que volver a evaluar el acuerdo de Irán en un mes. Veremos lo que ocurre”, dice el presidente de EE.UU., Donald Trump.

 

Se espera que las conversaciones entre Trump y Bin Salman jueguen un “papel crítico” en los próximos pasos del presidente con respecto al acuerdo nuclear, dice un funcionario de alto rango del Gobierno norteamericano, citado por la cadena de televisión local CNBC.

En otra parte de sus declaraciones, Trump ha elogiado las relaciones bilaterales entre Washington y Riad, a cuyas autoridades agradeció sus multimillonarias compras de material militar estadounidense, que añade, sostienen “más de 40.000 empleos” en Estados Unidos.

“La relación es probablemente lo más fuerte que jamás haya existido. Nos hemos entendido bien”, ha indicado Trump, agregando “en realidad, tenemos una gran amistad, una gran relación”.

Al hacer hincapié en que el acuerdo nuclear no es renegociable, Irán ha subrayado en reiteradas ocasiones que Washington quiere sacarle dinero a Arabia Saudí a través de suscribir acuerdos militares multimillonarios y planea allanar el camino de una nueva fase de crisis en la región del Golfo Pérsico.

alg/lvs/hnb