• El presidente electo de EE.UU., Donald Trump (dcha.), junto a su vicepresidente, Mike Pence.
Publicada: sábado, 14 de enero de 2017 0:39
Actualizada: sábado, 14 de enero de 2017 2:52

Sectores de inteligencia estadounidenses advierten a Israel que no comparta datos sensibles con el Gobierno de Trump, ya que este podría pasarlos a Rusia.

El diario israelí Yedioth Ahronoth ha revelado que funcionarios de los servicios de inteligencia de EE.UU. han pedido a sus pares del régimen israelí que se abstengan de compartir cualquier secreto con la Administración de Donald Trump hasta que se aclare si el nuevo presidente de EE.UU. mantiene relaciones ilícitas con Rusia y corre riesgo de chantaje.

Según el medio, esta advertencia fue trasladada en una reciente reunión entre los representantes de la inteligencia estadounidense y de la israelí, donde las partes abordaron la elección de Trump como el nuevo jefe de la Casa Blanca.

Los funcionarios estadounidenses continuaron afirmando que creían que (el presidente ruso, Vladimir) Putin cuenta con ‘medios de presión’ sobre Trump”, alegó el diario israelí Yedioth Ahronoth.

“Los funcionarios estadounidenses continuaron afirmando que creían que (el presidente ruso, Vladimir) Putin cuenta con ‘medios de presión’ sobre Trump”, alegó el medio israelí, según ha recogido este viernes el rotativo británico The Telegraph.

La fuente se ha referido a los informes de CNN y otros medios norteamericanos que reportaron sobre la existencia de un documento con información clasificada, el cual indica que los servicios de inteligencia rusos disponen de información y material que compromete al magnate neoyorquino tanto a nivel personal como económico.

 

A pesar de que las relaciones entre el saliente presidente de EE.UU., Barack Obama, y el régimen de Tel Aviv sufrieron tensiones, sus agencias de inteligencia siempre trabajaron estrechamente.

De acuerdo a Yedioth Ahronoth, el temor de Israel es que ante los lazos sospechosos de Trump con Putin, secretos israelíes enviados a la Casa Blanca durante el mandato de Trump caigan en manos del Kremlin y luego pasen a Irán, socio regional de Rusia.

El nuevo presidente republicano de EE.UU. nunca ocultó su intención de mejorar los lazos con Rusia y llamó “estúpido” a quien rechace buenos nexos con Moscú.

mjs/ctl/myd/rba