Según los nuevos documentos secretos publicados el miércoles por el excontratista de Inteligencia de EE.UU., Edward Snowden, la NSA y los organismos de Inteligencia de Nueva Zelanda, Australia, el Reino Unido y Canadá tienen desarrollado un plan de espionaje masivo para poder prevenir una nueva Primavera Árabe.
Snowden relata que la NSA y sus socios trataron con éxito de penetrar en la base de aplicaciones móviles de Google Apps y podrían subir los códigos que le permitían a los servicios secretos recibir los datos de los teléfonos móviles sin que el usuario se diera cuenta.
Mediante este método, los servicios de Inteligencia, también, podrían monitorear a los usuarios en tiempo real, algo que sería de gran utilidad para regímenes opresores árabes, como Arabia Saudí y Baréin, a la hora de identificar a sus opositores.
El código desarrollado por la NSA y sus aliados, también, promete conseguir datos en tiempo real de la cámara de teléfonos móviles para poder controlar la vida privada de los ciudadanos.
Según Snowden, los servicios secretos diseñaron sus planes para penetrar los teléfonos móviles de los ciudadanos de Sudán, Senegal, Congo, Rusia, Francia, Cuba, Marruecos, Suiza y Holanda.
Recientemente se supo que la NSA espía a los usuarios de los teléfonos móviles mediante el programa “Google Voice”, extrayendo así de manera automática el contenido de las llamadas telefónicas de los ciudadanos.

Desde 2013, el excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos divulga información secreta sobre las actividades de espionaje de los servicios de Inteligencia occidentales.
Las filtraciones de Snowden provocaron, asimismo, un enfriamiento en las relaciones de Washington con sus aliados, que no veían aceptable espiar a un país que es un aliado.
hgn/ybm/rba