El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, envió el lunes al Congreso una notificación sobre aquellos países que han incumplido el acuerdo contra el tráfico y la producción de drogas durante los últimos doce meses, y cuya situación afecta de manera significativa al país norteamericano.
Al igual que el año pasado, en la lista negra figuran Perú, Colombia, Bolivia y Venezuela, entre otros. EE.UU. los califica de “grandes productores o de tránsito de drogas”, y de acuerdo con el informe, han “fallado manifiestamente en el cumplimiento de sus compromisos internacionales”.
No me asusta, el mundo sabe que nuestro modelo de lucha contra el narcotráfico está mejor sin la presencia norteamericana", ha reaccionado el presidente de Bolivia, Evo Morales, ante la inclusión de su país en la lista de países que han fallado en la lucha antidrogas elaborada por EE.UU.
Obama también alerta del aumento del cultivo de amapola para producir opiáceos, mencionando especialmente a México, Colombia y Guatemala. Colombia también destaca en el cultivo de cocaína, que ha crecido un 42 por ciento de 2014 a 2015, según "Caracol Radio".
En reacción, el Presidente de Bolivia, Evo Morales, ha dicho este martes que con ese informe EE.UU. confirma su rechazo a Bolivia y su total desconocimiento de la política antidroga de su gobierno, aunque dicha política ha merecido el reconocimiento de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de la Unión Europea (UE).
"No me asusta, el mundo sabe que nuestro modelo de lucha contra el narcotráfico está mejor sin la presencia norteamericana", ha asegurado Morales en un acto desde el departamento de Cochabamba.
Asimismo, el ministro de Gobierno boliviano, Carlos Romero, critica que el informe de EE.UU. en referencia a Bolivia sobre la lucha antidroga es "político" y "contradictorio", y aclara que no tiene ningún respaldo legal.
En la lista se encuentran Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, La India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Paquistán, Panamá, Perú y Venezuela.
lvs/nii/