• Milicianos del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe).
Publicada: miércoles, 27 de abril de 2016 0:31

Cada mes se unen menos combatientes extranjeros a las filas del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Irak y Siria, actualmente unos 200, según oficiales militares estadounidenses.

"Es una disminución drástica (en comparación con) hace aproximadamente un año cuando entre 1500 y 2000 combatientes extranjeros se unían al grupo en Irak y Siria cada mes", dijo el martes el mayor general de las Fuerzas Aéreas de EE.UU., Peter Gersten, comandante adjunto de las operaciones e inteligencia de la coalición liderada por Estados Unidos que supuestamente bombardea posiciones de Daesh.

Es una disminución drástica (en comparación con) hace aproximadamente un año cuando entre 1500 y 2000 combatientes extranjeros se unían al grupo en Irak y Siria cada mes", indicó el mayor general de las Fuerzas Aéreas estadounidense, Peter Gersten.

En un informe a principios de este mes, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que el número de los terroristas takfiríes extranjeros en Irak y Siria es menor que en cualquier otro momento de los últimos dos años.

"Estamos viendo una fractura en su moral, estamos viendo su incapacidad para pagar, estamos viendo la incapacidad de luchar, estamos viendo como tratan de dejar Daesh en todos los sentidos", añadió Gersten, que aseguró, además, que el número de combatientes que desertan del grupo takfirí está aumentando, aunque se negó a dar un número específico.

Las deserciones han sido tantas que la cúpula del EIIL se ha visto obligada a emitir una amnistía general para todos los desertores y ha prometido no castigarlos si estos desean volver a unirse a sus filas.

Un reciente informe publicado por el diario británico The Times —que tuvo acceso a una serie de documentos analizados por el centro de lucha contra el terrorismo en Washington— muestra como los saudíes encabezan la lista de los reclutas extranjeros de Daesh.

Los terroristas de Daesh que, según algunos informes fueron inicialmente entrenados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés) en Jordania en el año 2012 para desestabilizar al Gobierno sirio, controlan grandes zonas en Irak y Siria, donde cometen graves crímenes contra la humanidad.

Los aviones de guerra estadounidenses —con la participación de algunos aliados occidentales— comenzaron sus ataques aéreos contra Daesh en Irak en agosto de 2014, y en Siria, en septiembre de 2014. En este último país no contaban con la autorización de Damasco ni el visto bueno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

snr/nii/