Según recoge Reuters citando un informe publicado el lunes por US-Korea Institute de la Universidad Johns Hopkins una serie de imágenes tomadas por satélite demostrarían que la planta nuclear norcoreana en Yongbyon estaría llevando a cabo actividades como la producción de plutonio para bombas atómicas.
De acuerdo con el informe, durante las últimas cinco semanas, en al menos dos o tres ocasiones, se ha detectado el escape de columnas de humo desde las chimeneas del laboratorio radioquímico de Yongbyon, la instalación principal de producción de plutonio de la central nuclear.
"En algunas ocasiones se ha podido observar cómo la central de Yongbyon emitía humo y gases de escape durante este invierno. Las columnas de humo sugieren que en la instalación de reprocesamiento nuclear se están realizando trabajos de calentamiento de los edificios para la realización de operaciones importantes ahora o en el futuro próximo", señala el reporte.
No obstante, no aclara si el reprocesamiento de plutonio se está efectuando ahora o se hará en el futuro, aunque destaca que Corea del Norte podría empezar a recuperar plutonio a partir del combustible gastado en YongByon "en cuestión de semanas o meses".
El 6 de marzo, Corea del Norte advirtió de un ataque nuclear preventivo a EE.UU. y Corea del Sur, en respuesta a las maniobras militares conjuntas que desarrollaron estos dos países entre los días 7 y 18 de este mes en curso.
¡Sanciones! razón de guerra nuclear entre EEUU y Corea del Norte https://t.co/vdL98ZeKnX pic.twitter.com/bEyb5DSgKA
— HispanTV (@Hispantv) April 5, 2016
A principios de marzo, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) endureció las sanciones en contra de Pyongyang por sus recientes pruebas nucleares y de misiles balísticos.
Sin embargo, el Gobierno de Pyongyang asegura que sus actividades tienen carácter disuasivo y de autodefensa ante el belicismo estadounidense y las maniobras militares conjuntas Washington-Seúl.
mep/ktg/mrk