• Cierran la campaña electoral en Ecuador
Publicada: viernes, 5 de febrero de 2021 17:46
Actualizada: viernes, 5 de febrero de 2021 18:46

En Ecuador termina el tiempo para hacer campaña de cara a las elecciones generales del 7 de febrero.

Los candidatos aprovecharon el jueves sus últimas horas de una campaña marcada por la pandemia. A partir de la medianoche de este viernes, entró en vigor el silencio electoral, período de 48 horas en el que quedan prohibidos los mensajes o comentarios proselitistas de los candidatos. Más de 13 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas este domingo para elegir a su presidente y vicepresidente, a 137 miembros de la Asamblea Nacional y cinco representantes al Parlamento Andino. Para la Presidencia compiten 16 aspirantes. El izquierdista Andrés Arauz, que según las últimas encuestas va a la cabeza en intención de voto, se mostró confiado en la victoria.

En segundo lugar de las preferencias electorales se encuentra el derechista Guillermo Lasso, quien cerró el jueves su campaña en Guayaquil, mientras el representante del movimiento indígena, Yaku Pérez, lo hizo en Quito.

La campaña electoral se inició a finales de diciembre y la participación física de los aspirantes se ha visto limitada a caravanas móviles y reuniones con aforo limitado, en línea con los protocolos sanitarios establecidos por la pandemia. De hecho, con el voto de los presos el jueves, arrancaron oficialmente los comicios generales en la primera jornada de votación adelantada. Este viernes, el turno será para los sufragantes bajo la modalidad de voto en casa, personas mayores de 50 años y con discapacidad física del 75 por ciento. Mientras tanto, el país se prepara para el día de las elecciones.

La Ley Electoral establece que para ganar en primera vuelta, el candidato debe obtener la mayoría absoluta de votos válidos, es decir, tener más del 50 por ciento de sufragios o 40 por ciento, pero con una diferencia de 10 puntos con el segundo. En caso de ser necesario, se realizará una segunda vuelta el 11 de abril próximo entre los dos candidatos que más votos reciban el domingo próximo.

kmd/mkh