• Ciudadanos estadounidenses de Nueva York, a las afueras del departamento estatal de trabajo.
Publicada: domingo, 4 de octubre de 2020 1:31

La pandemia está dando un golpe duro a la economía de Estados Unidos, donde millones de empleos han desaparecido para siempre, de acuerdo con un economista.

Austan Goolsbee, exasesor económico del expresidente Barack Obama, comenta que el número de desempleados clasificados como personas que perdieron de manera permanente sus antiguos trabajos aumentó en 345 000 en septiembre, conforme publicó el sábado la cadena estadounidense en español CNN.

Esta cifra, afirma el experto, alcanzó un máximo en siete años de 3,8 millones, de acuerdo con los números ajustados estacionalmente de la Oficina de Estadísticas Laborales.

Eso significa que lo esperado como licencias o pérdidas de empleos temporales se está volviendo permanente a medida que las empresas cierran y reducen los costos. Esta tendencia del mercado laboral supervisada de cerca se ha triplicado desde que cayó a un mínimo en 19 años en febrero, justo antes de que estallara la pandemia del coronavirus en Estados Unidos.

El aumento de estadounidenses permanentemente desempleados proporciona una clara evidencia de los efectos de la crisis de salud que dejarán cicatrices. “Es una señal de mal agüero”, dijo Goolsbee.

Cuando los estadounidenses son despedidos, el Departamento de Trabajo clasifica a algunos como en despido temporal. Los despidos clasificados como permanentes son los de personas que acaban de completar un trabajo temporal o han perdido su puesto definitivamente, lo que significa que el trabajo no volverá.

 

El porcentaje de estadounidenses desempleados clasificados como desempleados permanentes aumentó al 35,6 % en septiembre frente al 11,1 % de abril.

El jueves pasado fue quizás el peor día de despidos en la historia de la aviación. Luego de no conseguir más ayuda federal, American Airlines y United Airlines anunciaron planes para eliminar un total de 32 000 puestos de trabajo.

La recuperación podría llevar años

El economista Goolsbee dijo que el creciente número de estadounidenses desempleados de forma permanente pinta un panorama preocupante sobre la recuperación.

“Si estamos en camino de recuperarnos solo dos tercios, y luego millones de empresas se hunden y los trabajos se pierden para siempre allí, pasaremos años tratando de volver al camino en el que estábamos antes”, afirmó.

Y esas pérdidas de empleos permanentes repercutirán en la economía. Las personas sin trabajo podrían dejar de gastar y corren el riesgo de retrasarse en los pagos del automóvil, las facturas de las tarjetas de crédito y los pagos de la hipoteca.

lvs/ncl/rba