• El representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Mayid Tajt Ravanchi, en una conferencia de prensa.
Publicada: viernes, 26 de junio de 2020 1:26

Un diplomático iraní afirma que la resolución propuesta por EE.UU. para extender el embargo de armas contra Irán es un error devastador para el CSNU.

Las disposiciones del proyecto de resolución de Estados Unidos para extender el embargo de armas están en conflicto con la Resolución 2231 del CSNU, por lo tanto, debe ser rechazado”, ha expresado este jueves el representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Mayid Tajt Ravanchi.

De acuerdo con el diplomático persa, sería un error devastador para el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que viole su propia resolución.

Las declaraciones del funcionario persa se producen en medio de los esfuerzos de EE.UU. para extender el embargo de armas convencionales a Irán, que expirará el próximo 18 de octubre, según la Resolución 2231 del CSNU, que valida el pacto nuclear del 2015.

 

Además, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha amenazado que si el CSNU no está de acuerdo con la resolución antiraní propuesta por el país norteamericano, Washington activará un proceso para restaurar todas las sanciones que anteriormente había impuesto esta entidad a Irán.

En este contexto, Tajt Ravanchi ha declarado que el país norteamericano debe tener en cuenta las consecuencias de activar las sanciones contra Irán. “Este es un punto muy importante”, ha dicho y advertido de que “una acción de Estados Unidos al respecto tendrá implicaciones para las leyes internacionales, así como para las futuras cooperaciones con el Consejo de Seguridad”.

De acuerdo con el funcionario persa, la Administración estadounidense presidida por Donald Trump, de esta manera, pretende destruir totalmente el acuerdo nuclear de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

 

Si el JCPOA no existe, Irán se libra de las restricciones que tiene como miembro del pacto, ha enfatizado Tajt Ravanchi.

Ante tal coyuntura, el presidente iraní, Hasan Rohani, ha señalado esta semana que la finalización de las sanciones de armas contra la República Islámica es un logro importante del acuerdo nuclear y ha advertido de que Irán dará respuesta a la posible extensión de este embargo, ya que sería una violación de la Resolución 2231 del CSNU.

nlr/ncl/msf

Comentarios