• El sistema de defensa antiaéreo S-300PMU, versión mejorada del S-300.
Publicada: jueves, 30 de julio de 2015 20:44
Actualizada: jueves, 30 de julio de 2015 21:30

Rusia entregará a Irán la versión modernizada del sistema antiaéreo S-300, ha revelado este jueves un asesor presidencial ruso.

"Será el S-300 que Irán deseaba recibir. Ha transcurrido bastante tiempo, así que ha pasado por una modernización parcial, algunos elementos se están retocando", ha dicho Vladimir Kozhin, asesor del presidente ruso, Vladimir Putin, para la Cooperación Técnica y Militar con otros países.

Será el S-300 que Irán deseaba recibir. Ha transcurrido bastante tiempo, así que ha pasado por una modernización parcial, algunos elementos se están retocando", ha dicho Vladimir Kozhin, asesor del presidente ruso, Vladimir Putin.

No obstante, el titular se ha negado a ofrecer más detalles sobre estas modernizaciones y los posibles cambios que se producirán en el sistema, considerando anteriores informes sobre la posibilidad de entrega del sistema de defensa aérea Antey-2500, la versión más moderna del S-300.

El asesor del presidente de Rusia en materia de colaboración técnica y militar, Vladimir Kozhin.

 

Kozhin, tampoco, ha definido la fecha de entrega de dicho sistema, pero tomando en cuenta las anteriores declaraciones de funcionarios rusos, se cree que Teherán lo recibirá este mismo año

Según reportes, una de las razones principales por las que Rusia ha decidido entregar una nueva versión de S-300 es la terminación de la línea de producción de dicho sistema, ya que se tendría que invertir gran suma de capital para resumir la línea de producción del S-300, medida no eficaz considerando que hay fábricas de S-300PMU, S-300VM y S-400 activas.

Por su parte, la agencia de noticias iraní Fars ha especulado que probablemente la versión entregada será el S-300PMU, en servicio desde 1999, un modelo más moderno que el S-300 que utiliza misiles más pequeños y rápidos y que puede derribar misiles balísticos de medio alcance.

Misiles 48N6E, 9M96E2 y 9M96E usados por el sistema de defensa antiaéreo S-300PMU.

 

En 2007, Teherán y Moscú firmaron un contrato de 800 millones de dólares para la compra de al menos cinco baterías de sistemas móviles de defensa aérea S-300, capaces de detectar objetivos hasta a 300 kilómetros de distancia y guiar 12 misiles contra 6 objetivos al mismo tiempo.

No obstante, durante el mandato del presidente Dmitri Medvedev, en 2010, Moscú se negó a entregarlos, bajo el pretexto de que el acuerdo firmado estaría sometido a la cuarta ronda de sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

El pasado abril, mediante un decreto, el presidente Putin eliminó la prohibición, hecho que fue alabado por las autoridades iraníes y reprochado por el premier israelí, Benyamin Netanyahu.

Sistemas antiaéreos rusos S-300.

 

hgn/ybm/kaa