• En Teherán pintan huevos en vísperas del Año Nuevo persa
Publicada: domingo, 18 de marzo de 2018 17:04
Actualizada: domingo, 18 de marzo de 2018 17:39

Los iraníes se preparan para celebrar el Año Nuevo persa o Noruz, que marca el comienzo de la primavera. Con motivo del Noruz, la capital iraní (Teherán) ha sido decorada con grandes huevos, coloreados y diseñados por varios artistas para la ocasión.

Se organizan diversas actividades por toda la ciudad como en este caso: huevos coloreados por artistas que, colocados en lugares públicos, adornan para estas fechas la capital, Teherán. El espíritu de la milenaria fiesta persa en las manos de los jóvenes artistas se traslada a uno de los componentes del emblemático Haft Sin, una de las antiguas costumbres persas que consiste en la preparación de una mesa donde se colocan siete elementos cuyos nombres comienzan por la letra ‘ese’, que incluye también huevos de colores.

La pintura de huevos tiene una historia de casi 3500 años. Se puede decir que es una de las primeras superficies naturales que ha utilizado el hombre. En el pasado, fue un regalo que se brindaba, especialmente, a los niños durante las fiestas del Noruz.

En todo el país persa, el Noruz se siente en la brisa, en el aire. Los iraníes se preparan para celebrar el Noruz, que es el Año Nuevo persa, pues también marca el comienzo de la primavera, que este año se produce el 20 de marzo. Se trata de una celebración milenaria que tiene sus propios rituales y tradiciones. La llegada del Noruz, que en lengua persa significa ‘nuevo día’, supone una explosión de color y una muestra de alegría festejada por toda la población.

kmd/anz/rba