"El primer reto es no dejarse deslumbrar por el consumismo y las cosas bonitas, que llaman la atención de los jóvenes", ha afirmado el político, en una entrevista con el diario local Juventud Rebelde.
"El primer reto es no dejarse deslumbrar por el consumismo y las cosas bonitas, que llaman la atención de los jóvenes", ha afirmado Ventura.
Asimismo ha pedido a los jóvenes no olvidar sus raíces, la historia, el tipo de confrontación de fondo que han tenido con el imperialismo norteamericano, y defender el socialismo próspero y sostenible que están planteando.
"Eso conlleva firmeza y no dejarnos confundir, pues las ideas del imperialismo siguen siendo las mismas. Tenemos que adquirir mayores conocimientos y una fuerte preparación; saber que, como mismo han planteado las autoridades de Estados Unidos, ellos por ahora solo cambian los métodos para intentar, mediante otras formas, destruir el sistema político de Cuba", ha recalcado.
Para Machado, las nuevas generaciones de cubanos deben estar "más preparados y saber moverse entre bambalinas", así como conocer lo que está pasando para "no dejarse conquistar por la sociedad de consumo".
El también vicepresidente del Gobierno, además ha considerado importante y necesario plantearles a los jóvenes que con su nueva política "ellos (EE.UU.) buscan llevarnos a la Cuba del capitalismo, y que a eso no podemos volver".

Al referirse a las nuevas tecnologías y el acceso a Internet, ha advertido que estas tecnologías al mismo tiempo que sirven para la preparación científica de los jóvenes, muchas veces pueden ser también "mecanismos de subversión potenciadas por los grandes capitales y sus medios de comunicación".
Los presidentes de EE.UU. y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, respectivamente, anunciaron formalmente, el pasado 1 de julio, su decisión de restablecer relaciones diplomáticas plenas después de 54 años.
Cabe recordar que el Pentágono también había informado sobre la firma de un acuerdo con el país caribeño a inicios de julio con la finalidad de reabrir sus representaciones diplomáticas.
El pasado 17 de diciembre, los dos países sorprendieron al mundo al expresar su voluntad de iniciar un proceso de negociaciones a fin de normalizar las relaciones diplomáticas.
mpv/rha/kaa/msf