La agencia estatal norcoreana de noticias KCNA ha publicado hoy miércoles una nota en la que ha advertido de “ejercicios de guerra”, en referencia a las maniobras militares conjuntas que tienen planeado realizar EE.UU. y Corea del Sur los próximos meses.
La publicación denuncia las declaraciones del teniente general David Berger, del cuerpo de Marines estadounidense, quien a principios de octubre informó de que las fuerzas estadounidenses y surcoreanas celebrarán el próximo otoño ejercicios militares conjuntos.
LEER MÁS: Pyongyang denuncia las provocaciones militares y políticas de EEUU
Debido a este plan es “absurdo” discutir cuestiones de paz, ha aseverado la agencia norcoreana, al tiempo que llama a Estados Unidos y a su vecino sureño a actuar con prudencia.
En otro texto publicado días antes, KCNA había alertado de que la celebración de los ejercicios anuales, ‘Key Resolve’ y ‘Foal Eagle’, entre Washington y Seúl, podrían llevar las relaciones Norte-Sur a “un punto muerto”.
Ayer martes, el Cuerpo de Infantería de la Marina de Corea del Sur informó haber realizado junto a Estados Unidos más ejercicios conjuntos en lo que va de 2019 que en años anteriores y añadió que ambas partes planean realizar 22 rondas de maniobras en el marco del Programa de Ejercicio Marítimo de Corea 2020 (KMEP, por sus siglas en inglés), uno de los planes de capacitación que Seúl y Washington.
Pyongyang denuncia de forma permanente que enfrenta actos hostiles, incluidas maniobras militares cerca de su territorio y sanciones, y alerta que estas medidas en su contra obstaculizan el proceso de paz en la península de Corea, en un momento en que los norcoreanos apuestan por la desnuclearización.
LEER MÁS: Corea del Norte: Sanciones de EEUU no podrán ponernos de rodillas
Washington y Pyongyang se sentaron a la mesa de diálogos en dos ocasiones: en la primera cita, en junio de 2018 en Singapur, ambos lados habían acordado una completa desnuclearización de la península, a cambio del cese de las maniobras Corea del Sur-EE.UU.
Los diálogos de desnuclearización, no obstante, se estancaron tras la segunda cumbre, que se efectuó en febrero en Vietnam y terminó sin resultados. En la cita, Pyongyang solicitó el levantamiento de las sanciones de EE.UU., a cambio del desmantelamiento de la planta nuclear de Yongbyon, sin embargo, Washington rechazó la propuesta norcoreana.
Ante esa situación, Pyongyang ha advertido a EE.UU. de que su “paciencia tiene límites” y que puede reconsiderar los pasos antes dados debido a la continuación de provocaciones.
LEER MÁS: Pyongyang amenaza a EEUU con revertir pasos nucleares
tqi/ncl/myd/rba