• Los soldados surcoreanos y los medios de comunicación se encuentran en el puente Tongil, un puesto de control que lleva a la zona industrial conjunto de Kaesong, en Corea del Norte, 11 de febrero de 2016
Publicada: jueves, 11 de febrero de 2016 18:40

Corea del Norte ha considerado como “declaración de guerra” la medida de su vecino del sur de suspender sus operaciones en el complejo industrial de Kaesong, en respuesta a los recientes ensayos nucleares de Pyongyang.

"La reciente medida provocativa es la declaración del fin de la última línea de vida de las relaciones norte-sur, una negación total de la declaración conjunta norte-sur del 15 de junio y una peligrosa declaración de guerra que conduce a la península coreana al borde de un conflicto bélico", ha advertido este jueves el Comité por la Reunificación Pacífica de la Patria (CRPP) en un comunicado.

La reciente medida provocativa es la declaración del fin de la última línea de vida de las relaciones norte-sur, una negación total de la declaración conjunta norte-sur del 15 de junio y una peligrosa declaración de guerra que conduce a la península coreana al borde de un conflicto bélico", ha advertido este jueves el Comité por la Reunificación Pacífica de la Patria (CRPP) en un comunicado.

Asimismo ha dicho que los argumentos de Seúl para el cierre de Kaesong, aumenta la posibilidad de que se genere un enfrentamiento entre ambas coreas y obedecen al "servilismo inveterado" surcoreano hacia Estados Unidos.

En este contexto, luego de considerar "un suicidio" el cierre de Kaesong y alertar de que las principales "víctimas" serán las empresas y los ciudadanos surcoreanos, ha explicado que desde hoy se cerrarán todos los accesos a Kaesong y el complejo será declarado como "zona de control militar".

La tensión en la península coreana se avivó después de que Corea del Norte llevara a cabo el domingo un lanzamiento de misil balístico que acarreó las críticas de distintos países y del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), pues sospechan que su objetivo es desarrollar ojivas nucleares.

El lanzamiento tuvo lugar casi un mes después de que Pyongyang realizara con éxito una prueba de una bomba de hidrógeno.

A este mismo respecto, la Fuerza Aérea surcoreana ha revelado este mismo jueves que desde el pasado 3 de febrero Corea del Sur y EE.UU., están realizando maniobras militares en las áreas de Pocheon, al norte y sur de Seúl (capital surcoreana), respectivamente, so pretexto de promover su postura de defensa. Las maniobras se prolongarán hasta el próximo 18 del mes en curso, indica el texto.

Los presidentes de EE.UU., Japón y Corea del Sur, Barack ObamaShinzo Abe y Park Geun-hye, respectivamente, han sostenido una conversación telefónica, en la que han llegado a la conclusión unánime de que es necesario imponer sanciones adicionales y ejercer una dura presión contra Pyongyang.

Mientras tanto, un informe redactado por expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que las sanciones anti-Pyongyang son ineficaces para frenar el programa nuclear y balístico de Corea del Norte, que sigue desarrollando operaciones militares a pesar de las prohibiciones.

fdd/rha/hnb