“El hostigamiento indiscriminado a un grupo concreto de población, tal y como está haciendo la Administración de Donald Trump hacia la población migrante, constituye un acto fascista”, aseveró el mandatario colombiano en una entrevista concedida a Univisión Noticias, el viernes.
En este sentido, recordó que la experiencia que hubo en la humanidad a partir de 1933, que hoy pareciera globalizarse, debería llevar a que no se repitan los pasos, porque si repetimos la historia, repetimos la conclusión. Criminalizar un grupo poblacional es una tesis fascista, reiteró.
Petro aseveró que “no existen personas ilegales en ninguna parte del mundo” y, apuntando a su homólogo estadounidense, afirmó que “ilegales son tus actos respecto a una ley. Si no lo pueden hacer, yo los traigo”, planteó.
Petro instó a las nuevas autoridades estadounidenses a llevar a cabo cualquier deportación “en condiciones humanitarias” y “en dignidad”, remarcando que un inmigrante per se “no es un delincuente”.En el mismo contexto, el presidente colombiano rechazó que llegue de vuelta al país cualquier persona esposada, “a menos que sea un delincuente probado”,
Recalcó que el Gobierno tratará de traer “en condiciones de dignidad” a todos sus nacionales. “Seguiremos mandando aviones y, si aumentan, mandaremos cruceros para traer a nuestras personas”, prometió en la entrevista.
Las tensiones entre ambos países aumentaron después de que Colombia no permitiera el aterrizaje de dos aviones militares con ciudadanos colombianos deportados en aeropuerto de su país. En reacción, Washington amenazó con aranceles y dejar de comprar productos colombianos.
Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump ha endurecido las medidas contra los migrantes en territorio estadounidense, a tal punto de declarar la “emergencia nacional” por la situación en la frontera con México.
ght/ncl/tqi