Colombia ya es socio global de la OTAN. Esta decisión fue oficializada en un acto en Bruselas, la capital de Bélgica, por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Santos afirmó que Colombia se convierte en el noveno país del mundo y el primero de América Latina con ese estatuto en la OTAN.
La categoría de socio global de la OTAN no implica una adhesión a la Alianza Atlántica, cuya membresía está reservada a los países europeos, Estados Unidos y Canadá. Pero si facilita y eleva el nivel de la cooperación con esta organización militar.
Según Stoltenberg, Colombia puede aportar a la paz en otros países, como Afganistán, que también es socio global de la OTAN, junto con otras naciones como Japón, Corea del Sur, Irak, Paquistán, Australia, Nueva Zelanda y Mongolia.
Estas son las intensiones públicas de la alianza OTAN-Colombia. Un vínculo criticado desde el país vecino, Venezuela, que achaca la crisis que vive a una injerencia extranjera y ha alertado en varias ocasiones de una intervención militar en su contra.
mhn/ktg/mkh