El video fue hecho con la técnica fotográfica time-lapse usando fotos sacadas desde la Estación Espacial Internacional (EEI), y recoge meses de estos fenómenos en diferentes latitudes del globo.
El fenómeno se produce cuando electrones y protones cargados que se encuentran en el campo magnético de la Tierra chocan con átomos neutros en la atmósfera superior.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) monitorea los signos vitales del planeta desde la tierra, el aire y el espacio con una flota de satélites y ambiciosas campañas aéreas y de observación terreste.
La Estación Espacial Internacional mantiene una variedad de cargas útiles y experimentos que proporcionan el soporte a la investigación sobre el medioambiente, el clima, predicciones climáticas, monitoreo de huracanes, seguimiento de la contaminación, respuesta en caso de desastres y más.
NASA TV UHD ultra-high definition video shows aurora borealis from @Space_Station!
— NASA (@NASA) April 17, 2016
More: https://t.co/ysFUFy0Ccdhttps://t.co/NM7ptgcCwP
¿Qué es una Aurora Boreal?
La Auroral Boreal es uno de los más grandiosos fenómenos naturales, usualmente aparece en el cielo nocturno entre finales de agosto y abril. Es causada por los vientos solares al chocar contra la atmósfera superior de la Tierra que está a 100 km. de altura.
Los campos magnéticos de la Tierra dirigen el flujo de los electrones hacia la magnetosfera sobre los polos Norte y Sur. Esta es la razón por la cual las mejores locaciones para ver las Auroras están en el Círculo Ártico. Estadísticamente el mejor momento para ver las Auroras es justo antes de la medianoche.
Las Auroras Boreales suelen ocurrir también en verano (boreal) pero el Sol y la luminosidad del cielo no nos permiten verlas.
mep/anz/mrk