• Astrofísicos descubren unos 20 estrellas gigantes ricas en litio.
Publicada: lunes, 21 de marzo de 2016 22:14

La cuestión del litio y su cantidad ha preocupado a los científicos durante muchos años. El Universo está lleno de litio, pero nadie había podido dar una explicación completa sobre el porqué.

Ahora, un equipo internacional de astrofísicos descubrió con la sonda espacial Gaia (Global Astrometric Interferometer for Astrophysics) unos 20 estrellas gigantes ricas en litio, según resultados publicados en la revista científica arXiv.org.

Con ese descubrimiento fue confirmada la hipótesis de que el litio está presente en el ambiente estelar porque las estrellas lo absorben de los planetas extrasolares gigantes (como Júpiter y Saturno), señaló el portal.

Según observaron espectrógrafos, los cuerpos celestes ricos en litio saturan las capas externas de las estrellas con ese metal por un corto período de tiempo.

El litio es un metal alcalino blanco plateado y muy ligero y no existe en estado libre en la naturaleza, sino solamente en compuestos.

 

El litio es un metal alcalino blanco plateado, blando, dúctil y muy ligero que se corroe rápidamente al contacto con el aire y no existe en estado libre en la naturaleza, sino solamente en compuestos.

El elemento químico, de símbolo Li, se utiliza en la fabricación de acero, esmaltes y lubricantes, y el carbonato de litio, en medicina.

Una ilustración de la sonda espacial Gaia (Global Astrometric Interferometer for Astrophysics). 

 

Por su parte, Gaia es una misión espacial de astrometría de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) que censará mil millones de estrellas dentro de nuestra galaxia, determinando con precisión su magnitud, posición, distancia y movimiento.

myd/ncl/hnb