Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de China rechaza este lunes la más reciente visita de una nueva delegación estadounidense a Taipéi (capital taiwanesa), encabezada por el gobernador republicano del estado norteamericano de Indiana, Eric Holcomb.
La Cancillería china ha acusado a Estados Unidos de generar las tensiones en torno a Taiwán, enfatizando que “EE.UU. fue el primero en provocar e imponer al pueblo chino una crisis que podría haberse evitado”.
Además, ha indicado que Washington socava la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán, al tiempo que viola de manera flagrante la soberanía y la integridad territorial de China.
Por otro lado, ha defendido los ejercicios militares que ha realizado China en respuesta a la visita de las autoridades estadounidenses a la isla, describiéndolos como “legales” y “transparentes”.
Holcomb aterrizó el domingo en Taiwán —isla que Pekín considera como parte integral de su territorio nacional—, en la tercera visita institucional norteamericana en menos de un mes a la isla, lo que ha aumentado de forma significativa las tensiones en la zona.
La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, fue la primera en visitar la isla a principios de agosto. Otra delegación de congresistas estadounidenses, liderada por el senador Ed Markey, llegó a la isla el 14 y el 15 de agosto.
China, que ha expresado su descontento por la presencia de las delegaciones estadounidenses en Taipéi, con una serie de simulacros aéreos y marítimos sin precedentes en alrededores de la isla, convocó al embajador de EE.UU. en China y suspendió varias importaciones agrícolas taiwanesas.
Pekín, que se opone a cualquier nexo político entre Washington y Taipéi, así como el suministro de armas estadounidenses a la isla, ha avisado una y otra vez a las autoridades estadounidenses que no envíen señales equivocadas a las fuerzas separatistas para la independencia de Taiwán, de lo contrario deben asumir las consecuencias.
nkh/ctl/rba