“China se opone firmemente a las sanciones unilaterales e ilegales contra Irán, la manipulación política de los derechos humanos y otros temas, así como la grave interferencia en los asuntos internos de Irán”, ha señalado este lunes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhao Lijian, en una rueda de prensa.
El funcionario chino ha reiterado además la disposición de su país para cooperar con Irán a fin de fortalecer la asociación estratégica integral entre ambos países y abrir un nuevo periodo de 50 años para el desarrollo de las relaciones bilaterales entre Teherán y Pekín.
Respecto a las conversaciones de Viena (Austria), el vocero chino ha resaltado el firme apoyo de China al proceso de negociaciones para reactivar el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) y ha asegurado que la parte china continuará su participación constructiva en los diálogos.
En otra parte de sus declaraciones, Zhao ha afirmado que China continuará haciendo todo lo posible para proporcionar vacunas a Irán y ayudar al país persa a derrotar el coronavirus, causante de la COVID-19.
El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y su homólogo chino, Wang Yi, anunciaron el viernes el inicio de la aplicación del acuerdo de cooperación estratégica de 25 años.
El pacto, firmado tras años de negociaciones en marzo de 2021, incluye temas de energía, seguridad, infraestructuras y comunicaciones. Ambos países, blancos de embargos unilaterales de Estados Unidos, mantienen cooperaciones en distintos ámbitos, como el económico, el comercial y el energético, en el marco del derecho internacional y en función del respeto y los intereses mutuos.
rth/fmk