• El portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Wang Wenbin.
Publicada: martes, 10 de noviembre de 2020 15:41
Actualizada: jueves, 12 de noviembre de 2020 1:32

China condena las sanciones de EE.UU. contra cuatro funcionarios de Hong Kong y denuncia la medida de Washington como una injerencia en sus asuntos internos.

El portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Wang Wenbin, en su rueda de prensa diaria, ha manifestado “la protesta y condena enérgica de China” por la decisión de EE.UU. de incluir en su lista negra a funcionarios hongkoneses.

Las acciones de EE.UU. son una injerencia abierta en los asuntos de Hong Kong y una flagrante injerencia en los asuntos internos de China, lo que socava gravemente los principios fundamentales del derecho y las relaciones internacionales”, ha dicho este martes Wang.

El vocero también ha solicitado a Washington que revoque su medida coercitiva, recordando que los asuntos de Hong Kong son de índole interna para China y ninguna fuerza externa tiene derecho a interferir.

Wang se ha referido así al comunicado emitido el lunes por el Departamento de Estado de EE.UU., en el que se informó de la imposición de nuevas sanciones contra China y Hong Kong, esta vez, contra cuatro altos cargos hongkoneses implicados en la elaboración, adopción o aplicación de la Ley de Seguridad Nacional que, a juicio de las autoridades estadounidenses, amenaza “la paz, la seguridad y la autonomía de Hong Kong”.

Conforme a la nota, los nuevos sancionados son el director adjunto de la Oficina de Salvaguardia de la Seguridad Nacional —un organismo instaurado bajo el paraguas de la mencionada ley—, Li Jiangzhou; la jefa de la División de Seguridad Nacional de la Policía de Hong Kong, Edwina Lau; el superintendente superior de la Policía, Steve Li Kwai Wah; y el subdirector de la Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao, Deng Zhonghua.

 

Al respecto, el secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, declaró el mismo lunes que “estas acciones subrayan la determinación de EE.UU. a responsabilizar a las figuras clave que están destruyendo activamente las libertades del pueblo de Hong Kong y socavando la autonomía de Hong Kong”.

EE.UU. ya impuso sanciones similares a la máxima líder de Hong Kong, Carrie Lam, que es aliada del Gobierno chino, presidido por Xi Jinping.

Por su parte, el presidente ejecutivo interino de Hong Kong, Matthew Cheung, criticó las últimas sanciones estadounidenses por ser, a su entender, “absolutamente inaceptables y tremendamente escandalosas”.

El Gobierno chino decretó la ley de seguridad nacional en ese territorio a finales de junio, una normativa que considera el crimen y el castigo para acciones de separatismo, subversión, terrorismo y conspiración con países extranjeros contra la soberanía del gigante asiático.

EE.UU. anuncia estas nuevas sanciones en momentos en que sus relaciones con China se deterioran cada vez más por diversos temas, como la venta de armas de Washington a Taiwán o la presencia militar estadounidense en el mar de la China Meridional.

ncl/anz/rba