El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) rechazó el viernes un proyecto de resolución propuesto por el Gobierno estadounidense para extender el embargo de armas a Irán, que expirará el 18 octubre en el marco del acuerdo nuclear firmado en 2015.
“El resultado de la votación muestra una vez más que el unilateralismo no recibe apoyo, y que el acoso fracasará”, aseveró el representante permanente de China ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Zhang Jun, en declaraciones hechas tras la votación.
El alto diplomático chino calificó asimismo de “un callejón sin salida” cualquier intento de imponer el propio interés por encima de los intereses comunes de la comunidad internacional, mientras recomendaba a EE.UU. corregir el camino erróneo que ha elegido respecto a compromisos y pactos internacionales.
“Bajo el lema ‘Estados Unidos primero’, Washington ha perseguido en los últimos años el unilateralismo y ha abandonado sus obligaciones internacionales, se ha retirado de muchos acuerdos multilaterales y las organizaciones internacionales, destrozando su credibilidad”, censuró.
Pekín, agregó Zhang, exige a Washington la adopción de una actitud razonable y realista, y sobre todo cambiar el rumbo hacia el acuerdo nuclear con Irán, consagrado en la resolución 2231 del CSNU.
El mencionado borrador de resolución estadounidense solo recibió dos votos a favor por parte de EE.UU. y la República Dominicana. China y Rusia votaron en contra, y los 11 miembros restantes del Consejo de Seguridad, incluidos los aliados europeos de Washington, se abstuvieron.
El representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Mayid Tajt Ravanchi, celebró, a su vez que, el resultado de la votación ha puesto de manifiesto el “aislamiento” de Washington en su agenda ilegal y unilateral contra Teherán, recomendando a la Casa Blanca aprender de esta derrota.
mnz/ktg/fmk/mkh