Actos de violencia y la represión de los manifestantes a manos de carabineros, en el día en que Chile, recordó el golpe militar que hace 49 años, derrocó al primer presidente socialista del país, Salvador Allende.
La manifestación recordaba al mandatario que se suicidó durante el golpe, y a todas las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet en los 17 años que duró el régimen militar.
La dictadura dejó más de 40 000 víctimas, entre ejecutados, detenidos desaparecidos, prisioneros políticos y torturados. Este domingo, el presidente, Gabriel Boric, anunció la puesta en marcha del plan de búsqueda de los detenidos desaparecidos.
49 años después del golpe, Chile, aún, guarda, desde los años de la dictadura, su Constitución. Una Constitución que tuvo la oportunidad de cambiar por una nueva Carta Magna, Pero que la ciudadanía decidió rechazar en un reciente plebiscito. Desde los organismos de derechos humanos, insisten que la abolición de la Carta Fundamental de la era de Pinochet, es primordial, para las reformas que hoy necesita el país.
El Gobierno de Boric, afirma que está trabajando para la elección de una nueva Convención Constituyente, con el fin de enterrar el último legado de la dictadura.
shp/hnb