• ‘Demandas de mapuche en Chile es tema de debate, no conflicto’
Publicada: lunes, 11 de octubre de 2021 10:13
Actualizada: lunes, 11 de octubre de 2021 10:52

Los pueblos originarios pueden lograr sus demandas mediante un proceso de debate que debe plasmarse en la nueva Constitución, señala un analista.

En Chile, un día previo al 12 de octubre, conocido Día Nacional de los Pueblos Indígenas, tuvo lugar una manifestación en apoyo a las demandas históricas de los mapuche y otros pueblos originarios.

En una entrevista concedida el lunes a la cadena HispanTV, el analista Juan Francisco Coloane afirmó que, en Chile, la reivindicación de los derechos de los aborígenes no es un tema de lucha o de conflicto, sino que se trata de un tema de debate y constructivismo en donde la nación chilena, de unos 20 millones de habitantes, tiene que abordar la cuestión en la nueva Constitución de forma creativa y abierta.

El experto hizo referencia a la Convención Constituyente que tiene 17 representantes de distintos orígenes y lo consideró como un paso muy significativo que no ha ocurrido nunca en cientos y tantos años en la historia del país y que como resultado Chile va a ser una República multicultural.

 

Hay un aspecto de multiculturalidad que Chile ya está empezando a adoptar, se está incorporando dentro de los principios de la nueva Constitución que Chile va a ser un país multicultural, desde el punto de vista constitucional”, determinó, aunque lo definió como un proceso “lento, costoso, doloroso”.

En la marcha se demandaba, entre otros, la liberación de varios miembros del pueblo mapuche y los derechos sobre las tierras ancestrales usurpadas, que según ellos, se extiende desde el litoral del Pacífico de Chile, a través de los Andes, hasta la costa atlántica de Argentina.

Durante décadas, los mapuche han denunciado, que a diferencia de otros países de Sudamérica, su cultura y sus derechos, no han sido reconocidos en la Constitución. Ahora, los indígenas creen que tienen una oportunidad histórica para asegurarse de que nadie se quedará atrás.

Fuente: HispanTV Noticias

sre/ctl/fmk