El mandatario chileno ha ofrecido este martes el programa “Levantamos tu pyme” (promoción a pequeños y medianos empresarios) como parte de la agenda social que “beneficiará a cerca de 6800 micro, pequeñas y medianas empresas que sufrieron en carne propia los efectos de esta brutal delincuencia, vandalismo y destrucción”.
El plan se basa en siete pilares, con un proyecto “para anticipar el plazo máximo de 30 días y que las grandes empresas paguen las facturas a las pymes” en este lapso. Antes de que se apruebe esta iniciativa en el Congreso, el presidente chileno exigirá que las grandes empresas y el Estado anticipen el pago a las pymes y se dará flexibilidad para que las pymes puedan cobrar los seguros. Además, se darán mayores plazos tributarios, se facilitarán subsidios, préstamos y garantías y se les concederá asesoría legal.
“Es en tiempos difíciles cuando se prueba el temple de los hombres y el carácter de los pueblos. Chile ha sabido siempre enfrentar la adversidad, con unidad, solidaridad y grandeza”, ha asegurado Piñera.
Es en tiempos difíciles cuando se prueba el temple de los hombres y el carácter de los pueblos. Chile ha sabido siempre enfrentar la adversidad, con unidad, solidaridad y grandeza”, asegura el presidente chileno, Sebastián Piñera.
Además, según Piñera, el Gobierno chileno ha presentado un plan de recuperación de los espacios públicos e infraestructuras dañados durante las manifestaciones, una iniciativa que incluye la elaboración de un catastro de daños, una propuesta económica para proyectos y un proyecto de ley para acelerar las obras.
También Felipe Alessandri, el alcalde de Santiago (la capital), ha destacado a su vez que “acá hay un esfuerzo muy importante del Ministerio de Vivienda en el sentido de disponer de poco más de 10 000 millones de pesos (cerca de 12 millones de euros) y de 5000 millones (unos seis millones de euros) el próximo año de fondos que van directamente al corazón de los vecinos”.
Las declaraciones del presidente chileno se producen en la tercera semana de protestas en Chile. Aunque comenzaron en reacción al aumento de la tarifa del metro, poco después los manifestantes exigían el fin del mandato de Piñera.
Cientos de personas se han volcado esta jornada en las calles y han repudiado la brutal represión policial.
LEER MÁS: Policía chilena carga contra manifestantes del “súper lunes”
LEER MÁS: 85 % de chilenos apoya protestas y el rechazo a Piñera marca récord
Las recientes manifestaciones se consideran el peor estallido social desde el retorno de la democracia en el país austral hace casi tres décadas. El gran descontento social ha llevado, asimismo, a la oposición a preparar un juicio político contra Piñera.
LEER MÁS: Cruz Roja: Represión de protestas en Chile deja más de 2500 heridos
nlr/hnb/nii/