• Chilenos vuelven a tomar calles en rechazo a políticas de Gobierno
Publicada: jueves, 24 de octubre de 2019 18:49
Actualizada: viernes, 25 de octubre de 2019 21:38

Miles de chilenos han vuelto a salir este jueves a las calles en rechazo a las políticas del Gobierno del presidente Sebastián Piñera.

Los ciudadanos chilenos se han manifestado en la segunda jornada de la huelga general de dos días, convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y otra veintena de organizaciones sociales.

“Lo que ha hecho hasta ahora el presidente Piñera es polarizar y tensionar el país. Tenemos hoy en las calles a jóvenes con un fusil en las manos contra sus propios compatriotas”, ha censurado Bárbara Figueroa, presidenta de la CUT —el sindicato más poderoso de Chile—, en repudio a la fuerte represión de las manifestaciones por las fuerzas de seguridad.

En este sentido, los manifestantes, bajo el lema ‘Nos Cansamos, Nos Unimos’, han exigido la inmediata derogación del estado de emergencia decretado por el Gobierno y el retorno de los militares a sus unidades y cuarteles.

Lo que ha hecho hasta ahora el presidente (de Chile, Sebastián) Piñera es polarizar y tensionar el país. Tenemos hoy en las calles a jóvenes con un fusil en las manos contra sus propios compatriotas”, ha censurado Bárbara Figueroa, presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores —el sindicato más poderoso de Chile—.

 

Chile vive más de una semana de protestas, que empezaron por un reclamo estudiantil contra el aumento en la tarifa del metro, pero ahora los manifestantes exigen el fin del mandato de Piñera al que responsabilizan de los problemas económicos, como resultado de sus medidas neoliberales.

Ante tal situación, el presidente de Chile decretó primero el estado de emergencia y luego el toque de queda en varias regiones del país, incluida la región metropolitana de Santiago. Además, dio marcha atrás al aumento en el precio del metro; sin embargo, las marchas no han cesado.

A lo largo de las marchas desencadenadas desde el viernes, la Policía ha reprimido a los manifestantes, usando perros, balas y gases lacrimógenos.

LEER MÁS: Vídeo: Militar chileno le dispara a pocos metros a un manifestante

Hasta el momento, 18 personas han muerto y miles han resultado heridas en medio de los recientes hechos violentos que vive Chile, conforme a recuentos de varios medios de comunicación locales. El Gobierno chino ha detenido además a más de 5400 manifestantes, según ha reportado la Fiscalía del país.

mnz/lvs/mrp/mjs