• Baja participación en elecciones municipales de Costa Rica
Publicada: lunes, 3 de febrero de 2020 17:00
Actualizada: lunes, 3 de febrero de 2020 17:25

En Costa Rica, menos de la mitad de los electores han votado en las elecciones municipales, dándole su preferencia a los partidos tradicionales.

Con un padrón electoral que superaba los tres millones de electores, este domingo se realizaron las elecciones municipales de Costa Rica, que por segunda vez a medio período y separadas de las presidenciales, buscaban elegir alcaldes, síndicos y regidores para los 82 cantones nacionales, con el fantasma a cuestas del abstencionismo que la elección anterior en el 2016 alcanzó más del 70 %.

La ley electoral permite que más de la mitad de los alcaldes que buscan la reelección puedan hacerlo a pesar de tener causas pendientes con la justicia, una práctica que solo podría modificarse desde la Asamblea Legislativa.

Al cierre de la jornada el Tribunal Supremo de Elecciones entregó los resultados preliminares que dan el triunfo en las principales alcaldías al bipartidismo tradicional cómo el Partido Liberación Nacional (PLN) con más del 50 % de las alcaldías, incluido San José Centro, y el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) que gana en regiones cómo Guanacaste (noroeste).

A pesar de que se redujo en caso 10 puntos el abstencionismo sigue teniendo un número elevado en las elecciones municipales, que esta vez superó el 60 %, un número reducido de votantes que una vez más le dio el triunfo con la mayoría de alcaldías a los partidos tradicionales cómo Liberación Nacional.

Mauricio Inostroza, San José.

mhn/mjs