• El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Publicada: miércoles, 26 de junio de 2024 16:40

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha exigido disculpas a su homólogo argentino, Javier Milei, por haber dicho “muchas tonterías” sobre su persona.

En una entrevista concedida al portal UOL, Lula ha subrayado este miércoles que no habló con Milei sobre los partidarios del expresidente Jair Bolsonaro que escaparon a Argentina tras ser condenados por participar en los ataques a instituciones gubernamentales el 8 de enero de 2023, sucesos considerados en Brasilia como un intento de golpe de Estado.

“No hablé con el presidente de Argentina porque creo que tiene que pedir disculpas a Brasil y a mí. Dijo muchas tonterías, solo quiero que se disculpe”, aseguró el mandatario brasileño en referencia a declaraciones formuladas por su homólogo argentino antes de asumir la Presidencia en diciembre de 2023.

Confeso aliado del ultraderechista Bolsonaro, afirmó durante su campaña electoral que en caso de resultar electo no se reuniría con Lula, a quien calificó de “comunista y corrupto”.

Ambos presidentes coincidieron en la cumbre del G7 celebrada recientemente en Italia, pero no se reunieron.

Lula ha precisado que las autoridades de la Policía Federal y de los ministerios de Justicia y de Relaciones Exteriores de Brasil negocian con el Gobierno de Javier Milei para que los brasileños prófugos que se niegan a ser extraditados sean detenidos en Argentina.

“Si estos tipos no quieren venir, que los arresten allí, que los arresten allí y que los encarcelen en Argentina”, subrayó el jefe de Estado.

Las autoridades brasileñas han advertido que más de 140 seguidores del exmandatario Jair Bolsonaro, condenados por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023, podrían encontrarse en Argentina, por lo que pidieron información al Gobierno de Buenos Aires sobre su paradero.

Los prófugos rompieron sus tobilleras electrónicas y cruzaron la frontera rumbo a Argentina y Paraguay. Varios de ellos se instalaron en la capital argentina y al menos siete presentaron su solicitud ante la Comisión Nacional de Refugiados para conseguir el estatus de refugiados políticos, según informaron medios locales, citados por RT.

“Argentina, muy importante para Brasil”

En otro segmento de sus declaraciones, el presidente de Brasil ha destacado la importancia de las relaciones de su país con Argentina, y descartó que vayan a producirse brechas en los nexos entre ambas naciones sudamericanas.

“[Argentina] es un país muy importante para Brasil, y Brasil es muy importante para Argentina y no es un presidente de la República quien va a crear una brecha entre los dos países”, aseveró el dignatario.

En respuesta a los comentarios de Lula, el portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, ha afirmado que Milei “no tiene nada de que arrepentirse”.

El vocero de la Casa Rosada ha precisado que ambos mandatarios no han hablado de manera bilateral en el contexto de la reunión del G7, realizada hace dos semanas en Italia, sino que se han encontrado “de manera casual, cordialmente, como deben hacer dos presidentes”, en ese evento.

“Todo lo que el presidente Lula pretenda está bien, y dentro de sus deseos, y se lo respetamos, pero el presidente [Milei] no ha cometido nada de lo que tenga que arrepentirse, al menos por ahora”, señaló Adorni.

wup/rba