• El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en el Foro Económico de Davos, en Suiza, 22 de enero de 2019. (Fuente: AFP)
Publicada: jueves, 24 de enero de 2019 16:44

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha advertido que en Venezuela podría haber una transición de poder no pacífica del Gobierno de Maduro a la oposición.

Bolsonaro, en declaraciones este jueves al margen del Foro Económico de Davos en Suiza, ha asegurado que “las dictaduras” no tienden a transferir el poder a sus opositores de manera pacífica, por lo que ha expresado su temor de que en Venezuela haya un proceso de transición de poder violento.

“La historia nos ha mostrado que las dictaduras no pasan el poder para la respectiva oposición de forma pacífica y nosotros tememos las acciones del Gobierno, o mejor, de la dictadura de [el presidente venezolano Nicolás] Maduro”, ha dicho.

Del mismo modo, ha reiterado el respaldo de su país al presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, el opositor Juan Guaidó —quien se autoproclamó el miércoles como el “presidente interino” del país suramericano— y ha expresado el apoyo total de Brasil a Guaidó, asegurando que hará todo en su poder para ayudar a que se “restablezca la democracia” en Venezuela.

La historia nos ha mostrado que las dictaduras no pasan el poder para la respectiva oposición de forma pacífica y nosotros tememos las acciones del Gobierno, o mejor, de la dictadura del [presidente venezolano Nicolás] Maduro”, ha dicho el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

 

“Brasil acompaña con mucha atención y estamos en el límite de lo que podemos hacer para restablecer la democracia en aquel país”, ha afirmado, mientras que ha reconocido que algunos países tienen en mente “otras iniciativas” para Venezuela, en alusión a las declaraciones del mandatario estadounidense, Donald Trump, de que “todas las opciones están sobre la mesa”, negándose a rechazar una posible opción militar para el país suramericano.

Estados Unidos, Canadá y varios otros países han respaldado la autoproclamación de Guaidó como “presidente interino”, mientras que países como Rusia y Cuba han apoyado al Gobierno de Caracas.

En respuesta a esta medida el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha cortado las relaciones con Estados Unidos y ha dado 72 horas para que el cuerpo diplomático estadounidense salga del territorio nacional de Venezuela.

hgn/ktg/tqi/mjs