• El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, en Sao Paulo, 7 de abril de 2018.
Publicada: martes, 10 de abril de 2018 2:20

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, quien está desde el sábado recluido en una prisión de la ciudad de Curitiba (estado de Paraná), sigue siendo el candidato de las elecciones presidenciales por el Partido de los Trabajadores (PT), confirman desde la misma formación política.

“Estamos aquí para reafirmar la candidatura del presidente Lula. Es nuestro candidato bajo cualquier circunstancia”, afirmó la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, desde el campamento que sus seguidores montaron frente a la sede policial de Curitiba.

Aunque Lula debería ser declarado oficialmente ineligible a partir de agosto por la justicia electoral al estar condenado en segunda instancia, el Partido de los Trabajadores confía en que el exmandatario saldrá pronto de la prisión y hará la precampaña para las presidenciales del próximo octubre.

De acuerdo con el abogado de Lula, Cristiano Zanin, tras una visita por segundo día consecutivo, Lula “está bien, leyendo bastante y también estaba feliz por la victoria del Cortinhians” que pudo ver el expresidente en una televisión que tiene en su celda de 15 metros cuadrados.

Estamos aquí para reafirmar la candidatura del presidente Lula. Es nuestro candidato (en las próximas elecciones presidenciales) bajo cualquier circunstancia”, declaró la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann.

 

El juez Marco Aurélio Mello adelantó que pedirá incluir en la agenda un nuevo debate sobre las divergencias que hay en torno a la norma que actualmente autoriza encarcelar a personas condenadas en segunda instancia cuando aún disponen de recursos judiciales.

De hecho, este miércoles, el Supremo Tribunal Federal (STF) podría debatir una alteración de normas que dejaría a Lula libre apenas unos días después de haber dado luz verde a su encarcelamiento.

Lula ya fue condenado a 12 años y un mes de prisión en segunda instancia por supuesta corrupción asociada al caso Lava Jato y recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de facilitarle contratos, mientras que ha apelado la condena e interpuesto recursos, aduciendo que sufre una persecución judicial para impedir su vuelta a la presidencia de Brasil.

fgh/ncl/snz/hnb